Dirección Regional de Educación se reunió con Instituciones aliadas para implementar actividades del Plan de Convivencia Escolar
Nota de prensaViendo la necesidad de poder erradicar todo tipo de violencia escolar, asi como orientar y garantizar la adecuada gestión de la convivencia escolar y el buen retorno a la semi presencial y presencial
22 de febrero de 2022 - 12:00 a. m.
Viendo la necesidad de poder erradicar todo tipo de violencia escolar, así como orientar y garantizar la adecuada gestión de la convivencia escolar y el buen retorno a la semi presencialidad y presencialidad del año escolar 2022 en las instituciones educativas de educación básica, la Dirección Regional de Educación de Madre de Dios a través de la DGP sostuvo una reunión de trabajo y coordinación con instituciones aliadas al sistema educativo.
Las instituciones aliadas que participaron de esta convocatoria fueron: la Dirección Regional de Salud, Programa Aurora, Centro Emergencia Mujer, Servicio de Estrategia Rural Las Piedras, la Unidad de Protección Especial (UPE) Policía Nacional del Perú, Ministerio Público, RESSOP, la FENAMAD, la Mesa de Concertación de Lucha contra la Pobreza, Agrobosque, Terre des Hommes Suisse, Centro de Promoción y Defensa de los Derechos Sexuales y Reproductivos (PROMSEX) y Capital Humano y Social Alternativo (CHS).
La reunión fue liderada por el Especialista de Convivencia Escolar de la Dirección de Gestión Pedagógica Psicólogo Pool Ramírez Guerra, quién a nombre de la Dirección Regional de Educación de Madre de Dios, luego de presentar la matriz para la implementación del Plan de Convivencia Escolar, indicó que se busca realizar un trabajo en conjunto con las instituciones aliadas al quehacer educativo. Procedió a instalar la “Mesa Multisectorial del Buen Trato como instancia de Concertación Regional” la misma que estará siendo liderada por la Dirección de Gestión Pedagógica.
Participaron de esta reunión los Especialistas Pedagógicos Mg. Melina Medrano Vásquez, Especialista de Educación Básica Alternativa, Mg. Patzy Liza Ferrari, Especialistas de Educación Inicial, Mag. Benicia Vela Enríquez, Especialista de Educación Básica Especial y la Lic. Miriam Shimbo Vera, Especialista de Educación Intercultural Bilingüe.
Ante la proximidad del retorno escolar a las clases presenciales se busca propiciar en la comunidad educativa, espacios que permitan tener una cultura de paz y equidad en la comunidad educativa, contribuyendo así, a la prevención del acoso escolar, maltrato, bullyng y otras formas de violencia escolar.