Concurso de Buenas Practicas en gestión de riesgos y desastres tuvo como ganadores a docentes del Manu y Tahuamanu.

Nota de prensa
La Dirección Regional de Educación de Madre de Dios, a través del Programa Presupuestal 068 PREVAED, realizó el concurso regional de “Buenas Practicas en Gestión del Riesgo de Desastres-Defensa Nac.

29 de diciembre de 2021 - 12:00 a. m.

La Dirección Regional de Educación de Madre de Dios, a través del Programa Presupuestal 068 PREVAED, realizó el concurso regional sobre “Buenas Prácticas en Gestión del Riesgo de Desastres-Defensa Nacional y Adaptación del Cambio Climático” el mismo que tuvo como participantes a docentes de los niveles de inicial, primaria y secundaria de las Ugels de Tambopata, Manu y Tahuamanu.

La finalidad de este concurso fue el de promover la cultura de prevención en las instituciones educativas públicas de nuestra región, para implementar el Plan de Gestión del Riesgo de Desastres en beneficio de los estudiantes, así como identificar las Buenas Prácticas en Gestión de Riesgos y Desastres.

Luego de clasificar sus proyectos en la etapa Ugel, los docentes clasificados participaron en la Etapa Regional, donde el jurado calificador en la que participó un representante de la Dirección Regional de Salud, fue exigente para la selección de los trabajos ganadores.

En la Categoría “A” para el nivel inicial, el Proyecto “Como prevenir los desastres ambientales en la selva por lluvias intensas y sismo” presentado por la profesora Beatriz Ríos Huesembe Directora de la I.E. Inicial N° 270 “Los Angeles” del distrito de Iberia de la Ugel Tahuamanu, obtuvo el primer lugar.

En la misma categoría, en el nivel secundaria, se dio como ganador el proyecto “Buenas Prácticas en Gestión del Riesgo y Desastres ante el Cambio Climático y el Calentamiento Global en la I.E. José Abelardo Quiñones de la Comunidad Nativa de Palotoa” presentado por el profesor Juan Carlos Cutipa Cruz.

“Los premios que se entregarán en ceremonia especial, serán para el docente ganador y para el Director de la Institución Educativa, quienes recibirán cada uno una “Tablet” y su Diploma de Reconocimiento y Felicitación”, explicó la profesora Rocio Sotomayor Cosio, Especialista Regional del PREVAED de la Dirección de Gestión Pedagógica.