El centro de recursos de educación basica especial (CREBE) celebra su sexto aniversario.

Nota de prensa
Con la alegria de saber que cumplen una importante misión en bien de la sociedad, mediante la educación para quienes por situaciones del destino se convierten en personas con necesidades especiales, l

29 de octubre de 2021 - 12:00 a. m.

Con la alegría de saber que cumplen una importante misión en bien de la sociedad, mediante la educación para quienes por situaciones del destino se convierten en personas con necesidades especiales, la familia del CREBE (Centro de Recursos de Educación Básica Especial) celebra su sexto aniversario de presencia en Madre de Dios.
Dependiente de la D.G.P. de la Dirección Regional de Educación de Madre de Dios, un 28 de octubre del 2015 fue presentada en sociedad para que se encargue de realizar un trabajo pedagógico que promueva un servicio educativo con enfoque inclusivo.

Aquel entonces, su primera Coordinadora Regional fue la profesora Rosmery Bocángel Márquez, quien junto a la profesora Geysi Santa Cruz y Benicia Vela Enríquez, iniciaron su trabajo de orientar, asesorar, monitorear y capacitar no solo a los docentes inclusivos, sino también a los padres de familia, desarrollando la formación integral de los estudiantes con necesidades especiales asociados a discapacidad de instituciones educativas inclusivas.
En su fiesta de aniversario, recibieron la visita del Gerente General del Gobierno Regional de Madre de Dios Dr. Adolfo Clement García y del Director Regional de Educación, así como de la Coordinadora Territorial de Madre de Dios ante el MINEDU Lic. Sandra Cruzatt Mendoza, quienes felicitaron la labor que cumplen las docentes especialistas, pese a las limitaciones de logística y presupuestal que tienen.

La Coordinadora Regional profesora Geysi Santa Cruz Martínez, indicó que el CREBE actualmente cuenta con equipo modernos que permiten atender a estudiantes y personas con discapacidad visual en la enseñanza aprendizaje del sistema BRAILLE, así como una moderna biblioteca en el mismo sistema que permite “Aprender a mirar con nuestras manos”. También indicó que cuentan con un terreno de 844 metros cuadrados, el mismo que se encuentra en litigio para recuperar en el asentamiento humano Javier Heraud, y que será para desarrollar un proyecto de construcción de una infraestructura propia, por cuanto se cuenta con título de propiedad a favor de la Dirección Regional de Educación.

La Mg. Benicia Vela Enriquez, Especialista de Educación Especial de la D.G.P. señaló que se viene impulsando la creación de un Centro de Recursos de Educación Básica Especial en el distrito de Laberinto, estando solo a la espera de que el Alcalde de dicho distrito pueda suscribir el convenio propuesto para atender a los estudiantes y la población con necesidades especiales de Laberinto y aledaños.