DEVIDA realizó entrega de kits escolares y certificación a padres de familia de IIEE focalizadas que participaron en sesiones de aprendizaje

Nota de prensa
Con la finalidad de prevenir conductas de riesgo mediante la comunicación entre padres e hijos, el Programa Presupuestal 0051-DEVIDA, de la Dirección de Gestión Pedagógica, viene manejando el Programa

15 de setiembre de 2021 - 12:00 a. m.

Con la finalidad de prevenir conductas de riesgo mediante la comunicación entre padres e hijos, el Programa Presupuestal 0051-DEVIDA, de la Dirección de Gestión Pedagógica, viene manejando el Programa “Familias Fuertes, Amor y Límites con Padres de Familia”, el mismo que orientado a los padres de familia de adolescentes de 10 a 14 años de edad de instituciones educativas focalizadas, permite la realización de talleres de familias fuertes, para que los padres puedan en sus casas reforzar el trabajo de prevención en el consumo de drogas y estupefacientes con sus hijos.

El presente año, utilizando la plataforma Zoom, se realizó virtualmente 07 talleres o sesiones de aprendizaje dirigido a padres de familia en la que las Especialistas facilitadoras del programa DEVIDA Regina Collantes y Maricela Villanueva Amable, inculcaron a los padres de familia, la confianza que debe existir entre padres e hijos, el diálogo permanente, el brindar amor y cariño, el escuchar los problemas de los hijos y la forma de orientar a sus hijos para realizar algunas actividades deportivas, actividades recreativas saludables, fomentar el uso de las TICs y excursiones familiares, entre otros.

El Director de Gestión Pedagógica Lic. César Mejía Rodríguez, resaltó el trabajo que vienen realizando los especialistas del Programa DEVIDA, para poder realizar actividades preventivas con padres e hijos en temas de drogadicción y consumo de estupefacientes, pese al limitado presupuesto con que cuentan.

De otro lado, el Director Regional de Educación Lic. Carlos Carrasco Polanco, saludó y felicitó el compromiso de los padres de familia que participaron en las 07 sesiones de aprendizaje, donde aprendieron formas de comportamiento y el  buen trato que debe existir en las familias mediante el diálogo sin llegar a la violencia o peleas que involucren a sus hijos como actores o como espectadores.
Los padres de familia de las instituciones educativas focalizadas Carlos Fermín Fitzcarrald, La Pastora, Guillermo Billinghurst, Nuestra Señora de las Mercedes, Miguel Grau Seminario de la comunidad el Triunfo, Dos de Mayo, Alipio Ponce Vásquez, Javier Heraud del distrito de Laberinto y de la I.E. Faustino Maldonado recibieron sus Certificados de Participación y Kits Escolares conteniendo un cuaderno, papel A-4 a colores, un folder membretado, 12 plumones de colores y papel bond.