En reunión con responsables de programas presupuestales, la Dirección Regional de Educación analizó avances y ejecución de presupuestos

Nota de prensa
El Director Regional de Educación de Madre de Dios Lic. Carlos Carrsco Polanco, acompanado del Director de Administración Mg. Carlos Zavalaga Paredes, l Jefe de Abstecimiento Lic. Isabel Irala Miranda

2 de setiembre de 2021 - 12:00 a. m.

El Director Regional de Educación de Madre de Dios Lic. Carlos Carrsco Polanco, acompañado del Director de Administración Mg. Carlos Zavalaga Paredes, l Jefe de Abstecimiento Lic. Isabel Irala Miranda, el encargado de la DGP Mg. Luis Rodrigo Mamani y la encargada del Área de Presupuesto CPCC Kelly Huacho Cruz, se reunió con los responsbles de los Programas Presupuestales que maneja el sector educación, para conocer los avances al 31 de agosto, de las ejecuciones presupuestales asignadas y las asignaciones presupuestales para el cumplimiento de metas.

Los responsables de los Programas Presupuestales: 0051-DeVIDA, 0068-PREVAED, 090-PELA, 0106-Atención de Estudiantes con Discapacidad, 0107- Mejora de I.E.S-. Pedagógicas, 00147- Mejora de I.E.S. Tecnológicos, 00150- ACCESO, 1002- Convivencia Escolar, realizaron el sustento de las acciones realizadas por sus programas y asumieron el compromiso de lograr a la finalización del presente año, el cumplimiento de los objetivos trazados.

El Director de Educación les indicó que algunos programas presupuestales se encuentran en el nivel óptimo de cumplimiento, pero que había algunos que estaban un poco retrasados en la ejecución de sus gastos, para luego  recomendar responsabilidad  en el manejo de los programas presupuestales a su cargo, para evitar problemas posteriores con el control que realiza la Contraloría y que deben de realizar el seguimiento necesario a los requerimientos que realizan para cumplir las metas en los plazos previstos, tras señalar que desde hoy esta responsabilidad como facilitador  la asumiría el profesor Gilbert Alonza Fernández.

El compromiso asumido, es poder llegar a fines del mes de setiembre a un 75% de ejecución de gastos, para llegar al nivel óptimo, y poder en el último trimestre del año, lograr el cumplimiento de todas las metas