DRE y “CINCIA” se reunieron para viabilizar apoyo interinstitucional para construcción del proyecto educativo regional 2022 al 2036

Nota de prensa
En la sala de reuniones de “CINCIA” buscando el apoyo para un trabajo coordinado que permita la continuidad en la segunda etapa de la construcción del Proyecto Educativo Regional del 2022 al 2036, el

18 de agosto de 2021 - 12:00 a. m.

En la sala de reuniones de “CINCIA” buscando el apoyo para un trabajo coordinado que permita la continuidad en la segunda etapa de la construcción del Proyecto Educativo Regional del 2022 al 2036, el Equipo Técnico de elaboración del PER-MDD de la Dirección Regional de Educación, presidida por el Lic. Carlos Carrasco Polanco, se reunió con el Director Nacional de ACINCIA Biólogo Cesar Azcorra Guaniro y la Coordinadora de Programa de Comunicación Lic. Marta Torres Cabrera. El titular de educación, luego de agradecer a  “CINCIA” señaló que esta reunión se solicitó, para coordinar acciones conjuntas pensando en mejorar la educación de la niñez y juventud de nuestro departamento en los próximos 15 años.
La profesora Noemí Ortíz Vílchez, Coordinadora del PER-MDD de la Dirección Regional de Educación detalló algunos alcances sobre como se viene trabajando la reformulación del PER y el cronograma que tiene el equipo técnico para poder iniciar la segunda etapa, que permita realizar los meses de setiembre y octubre, diálogos y consultas previas con la sociedad civil organizada, autoridades, directivos y docentes, miembros de la comunidad educativa entre otros, para recoger opiniones y sugerencias que permita consolidar el producto final para la elaboración del PER-MDD 2022 al 2036.
César Azcorra Guaniro, recordó que desde octubre del 2016, su organización viene apoyando al sector educación y que veían con buenos ojos el trabajo que se viene realizando para reformular el PER-MDD, por lo que señaló que estarán brindando el apoyo que requieran, de acuerdo a las posibilidades que tengan, considerando que CINCIA, depende de proyectos de cooperación internacional, siendo USAID su principal cooperante, quien viene evaluando los proyectos presentados.
La Lic. Marta Tores Cabrera, solicitó se les haga llegar las propuestas de requerimiento para insertarlos en los proyectos que presentarán a sus cooperantes, indicando que existe la predisposición de apoyar en temas de servicios y materiales. Sí como en la publicación del texto final mediante edición de los ejemplares requeridos del Proyecto Educativo Regional 2022 al 2036 y con un consultor para el apoyo al equipo técnico
El Director Regional de Educación Lic. Carlos Carrasco Polanco y el Director Nacional de ACINCIA Biólogo César Azcorra Guaniro, señalaron como fructífera esta reunión de coordinación, pensando en construir un PER que no solo se base en resultados, sino en construir una ciudadanía responsable mediante un esfuerzo compartido..