Clases Escolares en Madre de Dios seguiran siendo virtuales senaló el Director Regional de Educación
Nota de prensa7 de abril de 2021 - 12:00 a. m.
El Director Regional de Educación de Madre de Dios Lic, Carlos Carrasco Polanco, salió a desmentir algunas afirmaciones tendenciosas dadas en las redes sociales, en la que se indica que en nuestro departamento se reestablecerán las clases escolares de modo semipresencial desde el 19 de abril del presente año.
El titular de educación en Madre de Dios fue claro y enfático al señalar que su institución en ningún momento dio a conocer esta información y que más bien, en el comunicado emitido por el Ministerio de Educación indica que en ciertas regiones del país el Acceso será voluntario en las instituciones educativas que cumplan ciertas condiciones establecidas por las normas de salud ante la emergencia sanitaria que vivimos.
Madre de Dios tiene un alto índice de infección, por lo tanto no hemos sido considerados en el restablecimiento de reinicio de labores semipresencial ni mucho menos presencial. “Pero también somos responsables como autoridad educativa y en coordinación con nuestro Gobernador Regional se ha decidido, que mientras mantengamos el grado de infección en nuestra región y estando considerados en riesgo extremo no vamos a aperturar o promover que alguna institución educativa tenga que brindar labores semipresenciales, mucho menos presenciales”
Carrasco Polanco indicó que como Gobierno Regional y como sector educación se ha determinado que “mientras tengamos estos altos índices de contagio en nuestra región, no vamos a autorizar a ninguna institución educativa tanto de zona urbana como rural el reinicio de las labores escolares”. Hizo un llamado a los padres de familia y a la población, para que sean respetuosos de las normas legales y cumplan con los protocolos de seguridad establecidos, guardando la distancia necesaria, usar permanentemente la mascarilla que cubra nariz y boca y no participar en reuniones sociales como cumpleaños u otros que congregue a muchas personas, considerando que primero debe estar el cuidado de nuestra salud y de nuestras vidas, como la de los demás.
También dio a conocer que luego de haber cumplido por parte del PREVAED con los informes técnicos de evaluación de daños solicitados a través de la ficha EDAN por el Ministerio de Educación, durante la emergencia que vivimos el mes de febrero por las fuertes lluvias que provocaron las inundaciones de nuestros ríos, se había recibido de la ODENAGED del Ministerio de Educación un total de 1699 kits escolares, las mismas que desde la próxima semana estarán distribuyéndose a igual número de estudiantes de 19 instituciones educativas afectadas en las tres provincias.