Instituciones educativas realizan proceso de matricula escolar con normalidad usando plataforma virtual o de manera presencial

Nota de prensa
APAFAs de instituciones educativas no estan cobrando aportes. Desde el pasado 25 de enero, las instituciones educativas iniciaron el proceso de matricula escolar, para los estudiantes de Educación Bas

10 de febrero de 2021 - 12:00 a. m.

APAFAs de instituciones educativas no están cobrando aportes

Desde el pasado 25 de enero, las instituciones educativas iniciaron el proceso de matrícula escolar, para los estudiantes de Educación Básica Regular, las que se viene realizando con normalidad, en algunos casos mediante la plataforma virtual de cada I.E., pero en la mayoría de casos en forma presencial, aplicando el respectivo protocolo de protección contra el Covid 19.

Los directores de las instituciones educativas vienen liderando el proceso de matrícula escolar, considerando estrictamente el protocolo de salud que recomienda el uso correcto de la mascarilla de protección, el lavado de manos y el distanciamiento social, habiendo habilitado espacios físicos ventilados en los que vienen atendiendo en horarios diferenciados, para minimizar en lo posible, los contagios del Covid 19.

Carlos Carrasco Polanco, Director Regional de Educación, manifestó que ninguna institución educativa ya sea pública o privada, podrá exigir al estudiante o padre de familia, la adquisición de textos escolares, útiles escolares o uniformes escolares, cuando se retome las labores educativas ya sea de forma presencial o semipresencial.

De oto lado, indicó que los especialistas de las tres UGEL y de las DGP, estarán realizando el monitoreo respectivo para verificar el cumplimiento de los dispositivos dados por el Ministerio de Educación, reiterando que el inicio de las labores escolares se dará el próximo 15 de marzo y que el primer mes será de forma virtual, al igual que el pasado año, utilizando la tecnología virtual y los espacios de radio y televisión que volverán a emitir la estrategia educativa “Aprendo en Casa”.

También saludó la determinación de las APAFAs de no realizar cobro alguno para el proceso de matrícula el presente año, considerando la álgida economía que atraviesan los hogares peruanos, quienes vienen siendo restringidos en sus derechos de trabajo, por la cuarentena que decretó el Gobierno Nacional como medida preventiva en la lucha contra el Covid 19.

Finalmente, recalcó que ningún niño o niña debe quedarse sin estudiar y que luego de culminado el proceso de matrícula se analizará los problemas que pudieran presentarse en las matrículas para el nivel inicial y el primer grado de primaria, para poder tomar acciones necesarias que permitan matricular estos niños y niñas en alguna institución educativa.