Comisión de evaluación de las UGELS de Tambopata, Manu y Tahuamanu, realizan adjudicación de plazas para contrato docente 2021

Nota de prensa
El proceso de contratación docente 2021 viene llevandose a cabo con normalidad en la Dirección Regional de Educación de Madre de Dios, cumpliendo con el cronograma establecido y publicado, para conoci

9 de febrero de 2021 - 12:00 a. m.

El proceso de contratación docente 2021 viene llevándose a cabo con normalidad en la Dirección Regional de Educación de Madre de Dios, cumpliendo con el cronograma establecido y publicado, para conocimiento de los docentes de los diferentes niveles educativos.

El proceso de adjudicación de plazas para contrato docente se inició con la renovación de contrato de los docentes que fueron aprobados  por el Comité de Evaluación de cada institución educativa en su desempeño laboral el pasado año 2020, quienes elevaron a cada UGEL la propuesta de contrato para el presente año 2021. Posteriormente, respetando el cronograma publicado, con el nivel inicial, luego el nivel primario, posteriormente el nivel secundario y finalmente el nivel superior. Todo el proceso estuvo a cargo de la Comisión de Evaluación de la UGEL Tambopata en nuestra ciudad y de las UGELs de Manu y Tahuamanu en dichas provincias.

La adjudicación se realizó virtualmente del 01 al 03 de febrero a través de la plataforma Zoom mediante conexión directa virtual con cada docente. Las plazas no cubiertas pasaron a segunda etapa mediante presentación de expedientes, los mismos que vienen siendo evaluados por la Comisión de Adjudicación de cada Ugel, para que pueda publicarse los resultados preliminares el 15 del presente mes y luego de la presentación de reclamos y absolución de los mismos, publicar los resultados finales el día 22 del presente mes de febrero.

La Mg. Clara Luque Lanchipa, Directora de la Ugel Tambopata, manifestó que para la etapa de evaluación de expedientes, recibieron 1,108 expedientes y que el proceso se viene llevando con normalidad y de acuerdo a los lineamientos y directivas emanadas del Ministerio de Educación, asegurando de esta manera que los estudiantes y las instituciones educativas cuenten con sus profesores desde el primer día de clases, programado para el 15 de marzo.

Recalcó así mismo, que el primer mes de labores educativas será de forma virtual, como siempre mediante la estrategia “Aprendo en Casa” en todas las instituciones educativas  del país y que posteriormente se evaluará según el avance del COVID 19, el retorno progresivo a las clases semipresenciales o presenciales según sea el caso.