DRE mediante el PREVAED, se reunió con instituciones aliadas para coordinar acciones de contingencias previniendo rebrote del COVID 19

Nota de prensa
Mesa Tematica fue convocada por el Programa Presupuestal 068-PREVAED. Como una forma de orientar acciones conjuntas que permitan unir esfuerzos y capacidades, la Dirección Regional de Educación median
https://dredmdd.gob.pe/img/noticias/NOT20201123-6011D.jpg

23 de noviembre de 2020 - 12:00 a. m.

Mesa Temática fue convocada por el Programa Presupuestal 068-PREVAED

Como una forma de orientar acciones conjuntas que permitan unir esfuerzos y capacidades, la Dirección Regional de Educación mediante el Programa Presupuestal 068-PREVAED convocó a diversas instituciones públicas y privadas en Mesa Temática sobre acciones intersectoriales para prevención en la lucha contra el COVID 19 y otros eventos adversos como acciones de contingencia previniendo riesgos al 2021.

El evento fue aperturado por el Director de Gestión Pedagógica Lic. César Mejía Rodríguez, tuvo la presencia del Director Regional de Salud. Dr. Ronald Tello Acosta y representantes de la Municipalidad Provincial de Tambopata, INDECI, Ejercito Peruano, Policía Nacional del Perú, el Consejo Regional de Seguridad Ciudadana (CORESEC), Defensa Nacional del Gobierno Regional, SERNANP, la ONG Tierra de Hombres Suiza, el Programa DeVIDA, así como Especialistas de la Dirección de Gestión Pedagógica de la Dirección Regional de Educación de Madre d Dios.

Previo al inicio de los trabajos en grupos, la Coordinadora Regional del Programa Presupuestal 068 PREVAED, profesora Roció Sotomayor Cosio, realizó una introducción sobre la importancia del evento y explicó la metodología a desarrollarse, indicando la conformación de cuatro grupos de trabajo en las que se consideraron temas como Seguridad Ciudadana, limpieza y orden, fortalecimiento de capacidades y equipos de contención socioemocional.

César Mejía Rodríguez, Director de Gestión Pedagógica, destacó la organización de este evento, por la respuesta de participación de las organizaciones convocadas, señalando, que los compromisos asumidos, permitirán realizar un  trabajo de manera más organizado con las instituciones aliadas, mediante un trabajo intersectorial, que permita diseñar un plan regional con todas las instituciones, para la lucha contra el COVID 19 y otros eventos adversos, considerando un posible rebrote del Coronavirus.

En grupos de trabajo, realizaron un análisis para el logro de los objetivos, considerando la matriz FODA en la que se vieron las fortalezas internas, oportunidades, debilidades y las amenazas, como una forma de mejorar e implementar de mejor manera acciones de respuesta multisectorial ante el posible rebrote del Covid 19 y otros eventos adversos que puedan traer consigo riesgos y desastres.