Dirección Regional de Educación realizó taller virtual sobre innovación educativa en II.EE. del Manu

Nota de prensa
Buscando fortalecer competencias pedagógicas entre los docentes y miembros de los equipos técnicos integrados en la Red Educativa Rural de la provincia del Manu, la Dirección Regional de Educación de

24 de setiembre de 2020 - 12:00 a. m.

Buscando fortalecer competencias pedagógicas entre los docentes  y miembros de los equipos técnicos integrados en la Red Educativa Rural de la provincia del Manu, la Dirección Regional de Educación de Madre  de Dios a través de la Dirección de Gestión Pedagógica y con el apoyo de la Sociedad Zoológica de Francfort, realizaron un taller virtual de fortalecimiento de capacidades dirigido a directivos, especialistas y docentes comprendidos en la UGEL Manu en territorio del Parque Nacional del Manu.

El taller virtual lo inauguró el Director Regional de Educación de Madre de Dios Lic. Carlos Carrasco Polanco quién destacó la realización de este evento, señalando que reflejaba el interés y compromiso interinstitucional de poder enfrentar los desafíos que se dan en una zona de difícil acceso, para cumplir con los retos asumidos por los docentes de llegar con sus conocimientos hasta los más ubérrimos rincones de Madre de Dios.

Un grupo profesional de expertos educadores de la Dirección General de Educación Intercultural Bilingüe del Ministerio de Educación, actuaron como facilitadores para dar a conocer las pautas metodológicas y los conceptos centrales enfocados en las competencias normadas en el Currículo Nacional de Educación Básica (CNEB).

Los equipos técnicos de la RER Manu, elaboraron un conjunto de Proyectos de Aprendizaje, los mismos que fueron entregados a la DIGEIBIRA para su revisión y evaluación. Estos Proyectos de Aprendizaje nacieron como una iniciativa de mejorar los aprendizajes en la coyuntura de emergencia sanitaria que vivimos por la pandemia originada por el COVID 19 y así adaptarse a la estrategia de educación virtual regional del programa “Mi Casa mi Escuela” que produce la Dirección de Gestión Pedagógica y a la estrategia nacional del Minedu mediante el programa “Mi Casa, Mi Escuela”.

César Mejía Rodríguez Director de Gestión Pedagógica, luego de agradecer el apoyo de la Sociedad Zoológica de Fráncfort representada por el Antropólogo Enrique Herrera Sarmiento, señaló que estos proyectos han sido  concebidos de manera contextualizada a la realidad de los estudiantes de las instituciones educativas que se encuentran dentro del Parque Nacional del Manu, que en su mayoría son originarios de los pueblos indígenas Matsigenka, Yine y Harakbut.

El evento finalizó con el compromisos asumido por los equipos técnicos de la RER Manu de incorporar las indicaciones planteadas por los expertos de la DIGEIBIRA, quienes también asumieron el compromiso de seguir fortaleciendo esta iniciativa innovadora, para que pueda implementarse posteriormente en las aulas de las instituciones educativas que funcionan en las áreas naturales protegidas del Parque Nacional del Manu.