Instituciones Educativas vienen siendo desinfectadas y fumigadas para recibir el Buen Inicio del Ano Escolar 2020
Nota de prensa
13 de marzo de 2020 - 12:00 a. m.
Las instituciones educativas de todos los niveles vienen siendo fumigadas y desinfectadas con equipos especiales por personal de la Red de Salud Periférica Madre de Dios, con la finalidad de que el retorno de los estudiantes a sus instituciones educativas se de en el marco de una escuela saludable.
La campaña de fumigación en las instituciones educativas comenzó la presente semana y continuará durante la próxima, aprovechando que el inicio de las labores escolares fueron postergadas hasta el 30 de marzo.
Son más de 70 instituciones educativas las que vienen siendo fumigadas para de esa manera combatir los zancudos y mosquitos que proliferan en los colegios y asi prevenir de enfermedades infecto contagiosas, producto de los microorganismos que traen consigo una serie de enfermedades como el dengue, la chikungunya y el zika.
La Dirección Regional de Educación facilitó a la Red de Salud Periférica, productos químicos, insecticidas líquidos, para que puedan realizar la desinfección de los ambientes escolares, los servicios higiénicos y los almacenes donde se guardarán los alimentos que distribuye el Programa Qali Warma para la alimentación saludable de la población estudiantil y brindar aulas saludables durante el año escolar.
Carlos Carrasco Polanco, Director Regional de Educación, manifestó su satisfacción por esta campaña de fumigación, señalando que similar campaña se realiza en las instituciones educativas de las provincias de Tahuamanu donde se vienen fumigando 48 instituciones educativas y en la provincia del Manu en Salvación y Huepetuhe fueron más de 35 instituciones educativas fumigadas.
También señaló que gracias a la intermediación del Alcalde Provincial se logró el apoyo de la Empresa OTASS, para realizar trabajos de desfogue de los 3 pozos sépticos que existen en la institución educativa José Abelardo Quiñones del C.P.M La Joya, la misma que rebalsaba con agua infecciosa que emitía olores fuertes y se había convertido en un foco infeccioso que servía como guarida de mosquitos, zancudos y otros vectores que son un peligro para la salud de los estudiantes.
Este trabajo se realizó gracias al apoyo del Ejército Peruano, quien facilitó maquinaria pesad para limpiar el acceso hacia los pozos sépticos, para permitir el ingreso del vehículo hidrojet para realizar el desfogue de estas aguas y solucionar este problema que significaba un peligro para la salud de los estudiantes.