Comisión Multisectorial para “El Buen Inicio del Ano Escolar” se reunió para analizar avances logrados

Nota de prensa
Para analizar los avances logrados a la fecha, se reunió la Comisión Multisectorial para el “Buen Inicio del Ano Escolar 2020” presidido por el Director Regional de Educación Lic. Carlos Carrasco Pola

19 de febrero de 2020 - 12:00 a. m.

Para analizar los avances logrados a la fecha, se reunió la Comisión Multisectorial para el “Buen Inicio del Año Escolar 2020” presidido por el Director Regional de Educación Lic. Carlos Carrasco Polanco.

Asistieron los representantes de la Defensoría del Pueblo, Ministerio Público, Qali Warma, Mesa de Concertación, Policía Nacional, Gerencia de Desarrollo Social, Directores de las UGEL de Tambopata y Tahuamanu, la Directora de Gestión Institucional de la DRE, el Gerente General del Gobierno Regional y el Alcalde de la Municipalidad Provincial de Tambopata.

El Director Regional de Educación dio a conocer que se viene realizando algunas actividades como parte del cumplimiento de metas para el Buen Inicio del Año Escolar, señalando que se viene realizando la distribución de los materiales educativos en las instituciones educativas de las tres provincias y distritos, así mismo se viene monitoreando el proceso de mantenimiento de las instituciones educativas con el presupuesto asignado por el MINEDU.

Indicó que se viene realizando el proceso de adjudicación y contratación de docentes en 1184 plazas puestas para contrato, así mismo se viene realizando el proceso de contratación de Auxiliares.

Finalmente señaló que el problema álgido se da en el proceso de matrículas, pues son más de 1,000 los estudiantes que aún no se han matriculado por la falta de vacantes en las II.EE de inicial y primaria, por lo que han realizado un proceso de inscripción para niños de 3 años para el nivel inicial, así como para quienes no pudieron matricularse en el 1er grado de primaria y en el 1er. Grado de secundaria, a quienes se les ubicará en instituciones educativas que estarán cediendo aulas no ocupadas y otras que desdoblarán sus turnos de enseñanza, para que de ninguna manera no se queden sin estudiar.

Señaló que es un problema temporal que traerá incomodidad en algunos padres de familia, pero que se superará, tras  explicar que el primer semestre se debe estar culminando la nueva infraestructura del Inicial Jardín Piloto, la misma que contará con 14 aulas adicionales a. las 13 con que cuenta y que el Jardín Las Palmeras tendrá también más aulas adicionales a las que cuenta. También indicó que este año se estará construyendo la segunda etapa de los colegios Miguel Grau de El Triunfo, José Abelardo Quiñones de la Joya, lo que significará un incremento de aulas para poder ser ocupadas.

Explicó que el presente año se descentralizará la ceremonia del Buen Inicio del Año Escolar, la misma que se realizará en la I.E.52085 Túpac Amaru II del distrito de Iberia el 16 de marzo.