Dirección Regional de Educación, creó el funcionamiento del Programa de Intervención Temprana -“PRITE”

Nota de prensa
Después de varios anos de haberse desactivado, Nuevamente el PRITE (Programa de Intervención Temprana) volvera a funcionar en Puerto Maldonado, luego de que la Dirección Regional de Educación, mediant

24 de enero de 2020 - 12:00 a. m.

Después de varios años de haberse desactivado, Nuevamente el PRITE (Programa de Intervención Temprana) volverá a funcionar en Puerto Maldonado, luego de que la Dirección Regional de Educación, mediante Resolución Directoral Regional N° 03560 aprobara la Creación y Funcionamiento del Programa de Intervención Temprana, de gestión pública.

El PRITE, es un servicio de la modalidad de Educación Básica Especial, que brinda atención no escolarizada a los niños y niñas menores de 03 años con discapacidad o en riesgo de adquirirla, mediante personal profesional interdisciplinario, con fines de prevención, detección y atención oportuna al niño, niña, la familia y la comunidad, para que luego puedan ser incluidos  a los servicios de la Educación Inicial de la Educación Básica Regular o  a los Centros de Educación Básica Especial (CEBE).

El PRITE Madre de Dios, debe iniciar sus labores el próximo mes de marzo, habiéndose previsto una meta de 12 niños (as) y estará siendo dirigida por la profesora Lidia Esther Racua Salas, quien manifestó que se buscará el apoyo de profesionales del Hospital Santa Rosa, mediante la suscripción de un convenio interinstitucional que permita realizar los procesos de terapia de rehabilitación, considerando Terapia de Lenguaje, Terapia Física y Terapia Ocupacional.

La ubicación del PRITE será en los ambientes del CEBE “Stella Maris” en el Jirón San Martín con Moquegua, a donde los padres de familia que tengan niños o niñas con necesidades especiales o en riesgo de adquirirla, pueden apersonarse en el horario de 08 de la mañana a 12 del medio día para que puedan inscribir a sus niños o niñas y puedan de esa manera recibir la atención profesional que la ley señala.

Cualquier información que requieran sobre este programa de atención a niños (as) con necesidades especiales, pueden solicitar también mediante la línea telefónica 956776889.