Embajada de Japón inauguró aulas construidas por gobierno japonés en Chapajal y Pueblo Viejo

Nota de prensa
Asistió Consejera de Embajada de Japón Yasuyo Kajimoto. La embajada de Japón, en contrapartida con la ONG “ODEINS” y la participación de los padres de familia, construyeron en nuestra ciudad, aulas de
https://dredmdd.gob.pe/img/noticias/NOT20191209-5161D.jpg

9 de diciembre de 2019 - 12:00 a. m.

Asistió Consejera de Embajada de Japón Yasuyo Kajimoto.

La embajada de Japón, en contrapartida con la ONG “ODEINS” y la participación de los padres de familia, construyeron en nuestra ciudad, aulas de material noble en las comunidades de Chapajal y Pueblo Viejo, para beneficiar los niños y niñas del nivel inicial.

Para inaugurar estas aulas, estuvo en nuestra ciudad la señora Yasuyo Kajimoto, Consejera representante de la Embajada japonesa, quien acompañada del Director Regional de Educación Lic. Carlos Carrasco Polanco y de la Eco. Lili Hurtado Lázaro, Directora Ejecutiva de la ONG “ODEINS” estuvieron primero en la I.E. Inicial N° 344 “María de los Ángeles” de la comunidad de Chapajal, donde fueron recibidos por la comunidad educativa dirigida por la profesora Luz Marina Cahuantico Puma.

Yasuyo Kajimoto, Consejera de la Embajada de Japón, al inaugurar las aulas construidas, manifestó que el gobierno japonés se sentía complacido de apoyar el desarrollo educativo de los niños (as) construyendo aulas que permitan a los estudiantes y docentes, mejorar las labores de enseñanza aprendizaje, por considerar a la niñez, como la reserva para un mejor futuro.

La representante de la Embajada japonesa y su comitiva, se constituyeron luego hacia Pueblo Viejo, donde participaron en la inauguración de las aulas de la I.E. Inicial N° 354 “La Unión” donde recibió el agradecimiento de la Directora de esta Institución Educativa Profesora Celestina Uymas Flores y de los padres de familia.

Yasuyo Kajimoto, volvió a expresar, que el gobierno japonés seguirá apoyando a las comunidades que verdaderamente requieran mejorar sus infraestructuras educativas, mediante el Programa de Asistencia para Proyectos Comunitarios APC, siempre con el apoyo de ODEINS y de los padres de familia.

El Director Regional de Educación Carlos Carrasco Polanco, agradeció estas acciones del gobierno japonés de apoyar a la niñez de nuestro departamento, mejorando  sus infraestructuras educativas.

En ambas instituciones educativas del nivel inicial, la representante de la embajada japonesa, el Director Regional de Educación y la representante de la ONG “ODEINS” participaron en el rompimiento de la botella de champagne y el develamiento de la placa recordatoria. Las aulas inauguradas cuentan con baño propio y almacén.