Estudiante de IE 52041 José Mariategui fue reconocido por naciones unidas, por el compromiso con los derechos de la infancia y adolescencia

Nota de prensa
Edgar Quispe Cusi, estudiante de la I.E. 52041 “José Carlos Mariategui”, ubicado en el km. 143 en el C.P.M. “Santa Rosa” del eje carretero interoceanico Puerto Maldonado- Inambari, junto a 28 jóvenes

21 de noviembre de 2019 - 12:00 a. m.

Edgar Quispe Cusi, estudiante de la  I.E. 52041 “José Carlos Mariátegui”, ubicado en el km. 143 en el C.P.M. “Santa Rosa” del eje carretero interoceánico Puerto Maldonado- Inambari, junto a 28 jóvenes de todo el país, en el salón de actos de la Municipalidad de Lima,  fue reconocidos por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, por su compromiso e identificación con la promoción de los derechos de la infancia y  adolescencia en su comunidad.

La ceremonia de reconocimiento se efectuó en el marco de la celebración de los 30 años de la Convención de los Derechos del Niño, aprobada por la Asamblea General de las Naciones Unidas.

El reconocimiento fue efectuado en representación de las Naciones Unidas, por los embajadores de Canadá, la Unión Europea y de la Unicef. Estuvieron presentes la Ministra de la Mujer, Ana María Mendieta, de Desarrollo e Inclusión Social, la Ministra de Educación Flor Pablo García, el Ministro de Relaciones Exteriores Gustavo Meza Cuadra y el Alcalde de Lima Jorge Muñoz Well.

Edgar Quispe Cusi, a sus 17 años es un joven activista que promueve el cuidado del medio ambiente luchando contra la contaminación ambiental y en defensa de los derechos humanos en la comunidad de Primavera Alta, donde reside.

En Madre de Dios, el problema de la minería ilegal trajo consigo la deforestación de los bosques, dejando miles de hectáreas depredadas al no ser reforestadas, especialmente en la zona denominada “La Pampa”. Es ahí donde nace la preocupación de este joven estudiante, quien inicia por voluntad propia la plantación de la especie maderable “Topa” en las áreas degradadas por la minería ilegal.

Al mismo tiempo, lidera un grupo de jóvenes, con quienes realiza activismo por los derechos de los niños, previniendo el peligro que significaba para su comunidad y su distrito la “Trata de personas” que se daba mediante diversas modalidades y actividades. Edgar Quispe Cusi fue enfático al afirmar que “cuando llegó la minería ilegal, aumentó el número de violaciones y trata de personas”

Terres des hommes, una ONG ambientalista, recibió de la UNICEF el encargo para proponer a un adolescente emblema y  junto a su comparte AGROBOSQUE  proponen a Edgar Quispe Cusi, por sus actividades conocidas en defensa del medio ambiente y su lucha en favor de los niños (as) y adolescentes, involucrado en combatir mediante sensibilización en reuniones d su comunidad, el problema de la trata de personas.