Se inició Mega Feria Cientifica, Artistica, Cultural de Madre de Dios “DivertiEduca 2019”
Nota de prensa
26 de setiembre de 2019 - 12:00 a. m.
Participan Proyectos de estudiantes de Tambopata, Manu y Tahuamanu.
El esperado momento llegó, y los estudiantes de las instituciones educativas de las provincias y distritos de Tambopata, Manu y Tahuamanu se concentraron con sus mejores proyectos y variedades artísticas y culturales en la plataforma deportiva de la I.E. Dos de Mayo, para participar en la Mega Feria Científica, Artística, Cultural DivertiEDUCA 2019 los días 26 y 27 de este mes.
La presentación del evento estuvo a cargo del profesor César Mejía Rodríguez Director de Gestión Pedagógica, quien resaltó la presencia de Raquele Nasserala, Jefa del Departamento de Innovación de la Secretaría de Educación del Estado del Acre-Brasil, quien felicitó la organización y a la vez invitó a que puedan los estudiantes de Madre de Dios a participar el 30 y 31 de octubre en la Feria de Ciencia y Tecnología que se realizará en Rio Branco Brasil.
La inauguración estuvo a cargo del Director Regional de Educación Lic. Carlos Carrasco Polanco, quien resaltó la participación de estudiantes y docentes en esta Mega Feria, que “servirá para intercambiar experiencias entre alumnos y docentes de las tres provincias” Señaló que el Gobernador Regional, le encomendó felicitar la organización de este evento que permitirá conocer el talento juvenil de los estudiantes de Madre de Dios, para luego proceder a nombre del Gobierno Regional a declarar inaugurado la II Mega Feria Científica, Artística Cultural “Diverti Educa 2019”.
Son más de 100 proyectos los que vienen presentándose, muchos de los cuales serán evaluados como participantes de la Etapa Regional clasificatorio para representar a Madre de Dios en la Etapa Nacional a efectuarse en la ciudad de Lima.
Existen 4 escenarios acondicionados, para presentar las experiencias exitosas de las instituciones públicas y privadas, otro para la exhibición del Módulo itinerante, el mimo que fue donado por ACINCIA, organismo no gubernamental que viene apoyando la realización de esta Mega Feria. Se presentan también los proyectos de los diversos concursos educativos, así como los aliados que apoyan el desarrollo de la educación en nuestro departamento.
También viene participando los programas presupuestales como DEVIDA- PREVAED- Logros de Aprendizaje, Experiencias Exitosas, y las Fuerzas armadas representadas por la Marina de Guerra y la Fuerza Aérea, así como la Policía Nacional. Están demostrando sus experiencias con proyectos de campo los Institutos Tecnológicos del Manu, Colorado Huepetuhe, así como el I.E.S.T.P. Jorge Basadre Ghroman.
El público pudo apreciar proyectos de ciencia y tecnología, el concurso “Crea y Emprende” el concurso de EUREKA, Juegos Florales, robótica, artes tradicionales y danzas moderna, juegos tradicionales y educativos, temas de investigación, Buenas Prácticas Docentes, concurso de argumentación y debate sobre el problema de la trata de personas, obras de teatro, concurso de declamación y narración de cuentos e historietas y muchos más.