Vientos huracanados con fuertes lluvias volaron techo completo de 03 aulas de I.E.B.R en comunidad de Sarayacu en el distrito de Inambari
Nota de prensa24 de setiembre de 2019 - 12:00 a. m.
Son 35 familias las afectadas.
El día viernes pasado, aproximadamente a las 8 de la noche, fuertes vientos huracanados azotaron el distrito de Inambari, perjudicando a 35 familias y a la institución educativa “Ricardo Palma Soriano” de la comunidad de Sarayacu, ubicada en el km.110 margen derecha, 10 kilómetros adentro del eje carretero Puerto Maldonado-Mazuko.
Luego de muchos días de intenso calor, inesperadamente, el cielo del distrito de Inambari se oscureció, desatando fuertes vientos huracanados que destruyó varias viviendas y se llevó por completo el techo de calamina de la Institución Educativa “Ricardo Palma Soriano” de Sarayacu.
Luego de los vientos, una torrencial lluvia con fuertes descargas eléctricas que duró por espacio de 5 horas, cayó sobre el distrito de Inambari, perjudicando a la institución educativa de Sarayacu, que se encontraba desprotegida por la caída del techo. Debido a este fenómeno natural, quedaron en mal estado los productos alimenticios que entrega Qaliwarma para el consumo de los estudiantes, así como los textos escolares y materiales educativos existentes, que quedaron destruidos por la lluvia.
Tomado conocimiento, se hizo presente en la zona de emergencia la Directora de la Dirección de Gestión Institucional Lic. Maritza Mendoza Pareja con el Ingº Carlos Imano del área de Infraestructura de la Dirección Regional de Educación, para evaluar los daños sufridos y coordinar el apoyo necesario para poder financiar la reconstrucción para el restablecimiento de las labores escolares en la institución educativa, considerando que fueron destruidos por el fuerte viento, los tijerales y las calaminas.
La respuesta de la Oficina de Defensa Nacional y Defensa Civil del Gobierno Regional, que dirige el Ingº Edgar Cáceres Gallegos, se hizo presente llevando 630 calaminas, planchas de triplay, colchones, camas plegables, colchas y víveres, como apoyo para las 35 familias que resultaron perjudicadas.
Carlos Carrasco Polanco, Director Regional de Educación, señaló que lamentaba lo ocurrido, no previsto y que perjudica a los estudiantes de Sarayacu, indicó que fueron 3 aulas las que sufrieron el destrozo de los tijerales y calaminas, pero que quedan aún 08 aulas que no fueron dañadas, por lo que dispuso que momentáneamente los estudiantes perjudicados se tendrán que adecuar en la 08 aulas que están en mejores condiciones, mientras se pueda gestionar presupuesto que permita construir los tijerales y colocar nuevas calaminas en los techos, así como reforzar algunas columnas afectadas.