Ministra de Educación Flor Pablo, llegara a la ciudad para inaugurar infraestructura educativa del “Plan Selva” en IE Inicial Florida

Nota de prensa
La Ministra de Educación arribara este miércoles 21. El mismo dia a las 6 de la tarde sostendra una reunión con el Director Regional de Educación Lic. Carlos Carrasco Polanco y el Director de Gestión

20 de agosto de 2019 - 12:00 a. m.

La Ministra de Educación arribará este miércoles 21. El mismo día a las 6 de la tarde sostendrá una reunión con el Director Regional de Educación Lic. Carlos Carrasco Polanco y el Director de Gestión Pedagógica Lic. César Mejía Rodríguez, para analizar las Políticas Educativas y conocer las necesidades de la Dirección Regional de Educación.

Posteriormente visitará el COAR Madre de Dios, para conocer los avances educativos al medio año de labores académicas y recibir testimonios de los estudiantes en relación a sus proyectos de vida.

El mismo jueves a las 8 de la noche visitará el Gobierno Regional, para sostener una reunión de trabajo con el Gobernador Regional Médico Luis Hidalgo Okimura, el Gerente Regional de Desarrollo Social Dr. Adolfo Clement y el Director Regional de Educación, para tocar en agenda el déficit de plazas docentes y de auxiliares, y el tema delicado de los docentes acusados de abuso sexual.

El jueves 22  a las 09.00 horas, la Ministra de Educación Flor Aidée Pablo Medina, junto al Gobernador Regional de Madre de Dios Luis Guillermo Hidalgo Okimura, procederá a inaugurar la nueva infraestructura del “Plan Selva” construida por el PRONIED del MINEDU, para la I.E. Inicial Nº442 de la localidad de “Florida Alta”, ubicada en el km.55 del eje carretero interoceánico Maldonado-Cusco. Luego de la ceremonia, la Ministra de Educación sostendrá una conversación que permitirá fortalecer lazos con miembros de la comunidad educativa de Florida Alta.

Culminada la inauguración de esta infraestructura educativa, se trasladará hasta la I.E. Emblemática “Santa Rosa” de nuestra ciudad, donde junto al Gobernador Regional, harán un recorrido para apreciar los proyectos ambientales de esta institución educativa, como el biohuerto escolar, el mariposario, la conservación de la taricaya y plantas medicinales. Luego apreciarán una sesión sobre estrategias innovadoras en matemática, para finalizar sosteniendo una conversación con las estudiantes y realizar el lanzamiento de la campaña “Sácale tarjeta roja a la violencia” medida preventiva para evitar el abuso y bullying.

Antes de retornar a Lima, sostendrá un diálogo con los estudiantes becarios del PRONABEC, para recoger sus experiencias y desafíos para acceder a permanecer con las becas que les otorga el Estado peruano.