06 IIEE suscriben convenio con Electro Sur este para ejecutar proyecto de responsabilidad social “Conservando la Taricaya” 2019
Nota de prensa
16 de agosto de 2019 - 12:00 a. m.
Teniendo como escenario el coberturado de la I.E. Parroquial “Santa Cruz”, la Empresa Electro Sur Este S.A.A. suscribió un convenio de apoyo institucional con 06 instituciones educativas de la Ugel Tambopata para la ejecución del Proyecto de Responsabilidad Social “Conservando la Taricaya” 2019.
Las instituciones beneficiadas son: Dos de Mayo, Faustino Maldonado, Santa Rosa, Santa Cruz, Miguel Grau Seminario de El Triunfo y la, I.E. Inicial “Huerto Infantil” Los directores de estas instituciones educativas, cada uno acompañado de un estudiante, suscribieron el convenio y recibieron de manos del Gerente Regional de Electro Sur Este Ing. Ronald Gamarra Santos, este importante documento.
En la suscripción de este convenio participaron representantes del Servicio Nacional de Áreas Nacionales Protegidas por el Estado “SERNANP” perteneciente al Ministerio de Ambiente, representantes de las ONG “Ayuda para la Vida Silvestre Amenazada” y la Sociedad Zoológica de Francfort Perú, que son organizaciones que llevan el Proyecto de Protección y Repoblamiento de Taricayas en la cuenca del rio Heath, en el Parque Nacional Bahuaja Sonene, así como la Especialista de Medio Ambiente de la DGP de la Dirección Regional de Educación, Mg. Jackeline Luna de Oraco.
El Gerente Regional de Electro Sur Este S.A.A. Ing. Ronald Gamarra Santos, señaló que este programa de responsabilidad social de su institución, nace el año 2014, mediante el convenio que entonces se suscribió con la Emblemática Institución Educativa Guillermo Billinghurst y mediante ellos, con las comunidades nativas de la Reserva Nacional Tambopata, a quienes se le adquiría los huevos de esta especie, para ser reanidados en playas artificiales construidas en dicho colegio.
Señaló también que Electro Sur Este, busca comprometerse con el cuidado del medio ambiente y la conservación de la biodiversidad, considerando que las taricayas son especies de tortugas de ríos que se encuentran en condición vulnerable y en peligro de extinción, por lo que es necesario concientizar y sensibilizar a los estudiantes y población en general sobre la importancia de la conservación de nuestros recursos naturales.
Con la suscripción de este convenio, las instituciones educativas tendrán una serie de beneficios que se darán mediante la realización de diversas actividades en la que se involucra a estudiantes, docentes, personal administrativo y padres de familia, habiéndose previsto alcanzar más de 9,400 beneficiarios directos y 40,000 beneficiarios indirectos (padres de familia, docentes y familiares de los estudiantes).