“Murales de la Libertad: el pais que imaginamos” Juegos Florales Escolares Nacionales 2019
Nota de prensa2 de agosto de 2019 - 12:00 a. m.
“Mensajes fuerza”
El concurso “Murales de la Libertad: el país que imaginamos” se denomina este año, a la disciplina Mural de los Juegos Florales Escolares Nacionales 2019. De esta manera, desde esta plataforma que llega a más de 80 000 escolares a nivel nacional, se promoverá la reflexión sobre la conmemoración del bicentenario de nuestra independencia.
Este concurso es una oportunidad para reflexionar acerca del país que somos, que estamos construyendo y que deseamos celebrar; así mismo, de fomentar y rescatar la historia, cultura y tradición de cada una de las regiones del país, desde las instituciones educativas, impulsando el ejercicio de la creatividad, y la construcción de la identidad.
El concurso tiene como objetivo general la creación a nivel nacional de espacios artísticos con identidad e historia que animen a las ciudadanas y ciudadanos a la reflexión acerca de la conmemoración del bicentenario de la independencia.
Los escolares de todo el Perú, sean de colegios públicos o privados, podrán participar de este concurso inscribiéndose en los Juegos Florales Escolares Nacional 2019 (http://www.minedu.gob.pe/jfen/bases-e-inscripciones.php). Para ello, con ayuda de un docente asesor redactarán sus ideas y realizaran un boceto del mural que las refleje. De esta manera podrán contar las historias de sus localidades y, a partir de ellas, proyectar el país que imaginan.
La delegación ganadora de la etapa DRE pintará un mural junto a un artista plástico urbano en un espacio público de su comunidad designado por el Proyecto Especial Bicentenario. Es importante destacar que este será producido por los alumnos acompañados de un artista de la región con quienes compartirán el proceso de co- creación con la finalidad de explotar el potencial de los estudiantes y los artistas. Asimismo, el Proyecto Especial Bicentenario brindará los materiales de seguridad y para la elaboración de los murales.
El Proyecto Especial Bicentenario será el encargado de convocar a artistas de cada región (hombres y mujeres) en coordinación con las Direcciones Desconcentradas de Cultura, para el pintado del mural en conjunto con los alumnos de la institución ganadora.
El concurso “Murales de la Libertad: el país que imaginamos” es una oportunidad para mostrar el talento artístico y el trabajo en equipo, pero sobre todo es una gran ocasión para mostrar la diversidad cultural que alberga nuestro país.
El Bicentenario y la Diversidad Cultural: IDENTIDAD Y DIVERSIDAD es una de las 6 banderas que propone el PEB. Imaginamos un país con una identidad que construye su historia tomando como base su poderosa cultura milenaria y su diversidad cultural como fuente inacabable de creatividad. El Perú del 2021 hace de un acontecimiento histórico ejemplar, motivo para pensar y tomar perspectiva del tipo de nación que se quiere ser de cara al futuro.