Madre de Dios es sede del II Congreso Nacional de Educación Basica Alternativa. Participan docentes de todo el pais
Nota de prensa2 de agosto de 2019 - 12:00 a. m.
Evento lo inauguró Director Regional de Educación.
Los directores y docentes de Educación Básica Alternativa de las regiones de todo el país, se concentran en Puerto Maldonado, donde vienen participando en el “II Congreso Nacional de Educación Básica Alternativa, Madre de Dios 2019” el mismo que se realizará los días 01, 02, 03 y 04 de agosto. Asisten a este Congreso, el Equipo de Coordinación Nacional del Consejo Nacional de Educación y DVV Internacional integrado por los reconocidos educadores Hugo Díaz Díaz, Walter Quispe Rojas y César Picon Espinoza, además de la Dra. Nora Delgado Díaz, Directora General de la DIGEIBIRA y la Dra. María Diez Hurtado Directora de Educación Básica Alternativa del Ministerio de Educación.
Durante 03 días, directores y docentes de EBA de todo el país, mejorarán sus capacidades y conocimientos mediante diversos debates por grupos de trabajo en los talleres programados, los mismos que permitirán brindar aportes para el Proyecto Educativo Nacional al 2036 con temas relacionados a la educación de ´personas jóvenes y adultas. También presentarán y compartirán las experiencias que recogidas en cada una de las regiones, sobre cómo se desarrolla el fortalecimiento de la EBA mediante la articulación de las modalidades de educación de jóvenes y adultos con la EBR.
La Directora de la DIGEIBIRA, Dra. Nora Delgado Díaz, luego de explicar la importancia de la educación de adultos, como una realidad que permite a quienes no tuvieron la oportunidad de concluir sus estudios de EBR, culminar los mismos y pensar en la continuidad de seguir estudios superiores en cualquier universidad o institución de educación superior, señaló también, que es importante involucrar a los gobiernos locales y regionales, así como a las empresas para que contribuyan al desarrollo educativo de las personas jóvenes y adultas, financiando programas de becas de estudios o facilitándoles créditos para formar sus pequeñas empresas.
Temas importante para debate serán abordados en este congreso, como la Revolución de las Didácticas y Medios de Aprendizaje en la Educación de Jóvenes y Adultos. Políticas, avances y desafíos de la Educación Básica Alternativa. Procesos Pedagógicos de la EBA. Evaluación Formativa en EBA. Planificación en EBA. Experiencias exitosas en EBA.
El Dr. Adolfo Osorio Acevedo, Director Regional de Educación fue el encargado de inaugurar este evento nacional, luego de saludar a los participantes venidos de todo el país por estar presentes en un congreso que busca mejorar sus capacidades, para poder mejorar los aprendizajes de los jóvenes y adultos, a quienes se les debe de brindar mejores oportunidades con una mejor educación. Disculpando la ausencia por salud del Gobernador Regional, a nombre de la primera autoridad regional inauguró este II Taller Nacional de Educación Básica Alternativa Madre de Dios 2019.
El evento culminará con un tours “Conociendo la capital de la Biodiversidad del Perú”