Estudiantes participaron en el Tercer Simulacro Nacional Escolar sobre friaje
Nota de prensa
11 de julio de 2019 - 12:00 a. m.
En cumplimiento a la Directiva N° 05-2019-DRE-DGP, las instituciones educativas de todos los niveles de Educación Básica Regular participaron en el Tercer Simulacro Nacional Escolar sobre friaje.
Los estudiantes del turno vespertino a las 10.00 horas realizaron este protocolo luego del sonar de las sirenas, que permitió también el desplazamiento de Especialistas del INDECI y de la Dirección Regional de Educación del Programa de Reducción de Vulnerabilidades y Atención de Emergencias por Desastres (PREVAED) y las ambulancias del SAMU de la Dirección Regional de Salud.
En horas de la mañana, el centro de evaluación fue la I.E. Inicial “Nuestra Señora de la Esperanza” lugar hasta donde se trasladaron los evaluadores para comprobar cómo se desenvolvían los niños y niñas así como los docentes, en estos ejercicios que permiten poner en práctica técnicas y protocolos que pueden activarse en situaciones reales de un fuerte friaje y analizar la capacidad de respuesta de estudiantes y docentes en la aplicación de protocolos de soporte y contención socioemocional.
En horas de la tarde el simulacro se realizó en la I.E.B.R. Cap. FAP José Abelardo Quiñonez del CPM. “La Joya”, mientras que a las 08 de la noche, correspondió realizarlo en el CEBA Dos de Mayo, para los estudiantes del turno nocturno.
En la provincia del Tahuamanu, la coordinación provincial del PREVAED informó que el simulacro de friaje fue evaluado a las 10 de la mañana en la I.E. Elena Bertha de Iñapari, mientras que a las 4 de la tarde se realizó en el Colegio Iñapari y en horas de la noche con los estudiantes y docentes del CEBA Dos de Mayo del distrito de Iberia.
En la provincia del Manu solo se realizó en dos horarios. En horas de la mañana la evaluación correspondió hacerlo en la I.E.B.R. “José Carlos Mariátegui” de Villa Salvación y en la misma institución educativa en horas de la noche correspondió hacer este protocolo con estudiantes y docentes del CEBA.
Culminados los simulacros, los directores de las instituciones educativas efectuaron los informes respectivos mediante el Portal de Perueduca al Ministerio de Educación, dando a conocer que el friaje registrado fue de 15 a 17 grados y las incidencias registradas de daños ocasionados.
Los Evaluadores del INDECI y del PREVAED, mostraron su satisfacción por la forma como los estudiantes y docentes realizaron esta actividad, demostrando que se encuentran preparados para enfrentar esta emergencia y otros que pudieran presentarse.