En temas de prevención contra la drogadicción se capacitó a docentes tutores de instituciones educativas
Nota de prensa11 de julio de 2019 - 12:00 a. m.
Docentes mostraron su preocupación por incremento de bares, cantinas y discotecas.
Cumpliendo con los objetivos propuestos, de llegar a los niños, niñas y adolescentes mediante los docentes tutores de cada institución educativa focalizada, con acciones de orientación y consejería para su puesta en práctica con los estudiantes como una medida de prevención, el Programa Presupuestal de Prevención y Tratamiento del Consumo Drogas, realizó el “Taller de capacitación a Docentes Tutores para el desarrollo del Programa de Prevención a través de la Tutoría”
El evento que contó con la presencia del Coordinador Técnico Regional del Programa DEVIDA Mg. Luis Quicaño Pariona, fue inaugurado por el Director Regional de Educación de Madre de Dios Dr. Adolfo Osorio Acevedo, quien resaltó la importancia de las acciones preventivas que deben darse en las instituciones educativas, considerando el avance que viene dándose en nuestro departamento del tráfico ilícito de drogas, las mismas que últimamente merodean también las instituciones educativas, con el peligro de destruir la vida de los estudiantes al no medir el peligro que representa.
Resaltó la importancia de poder conocer las acciones preventivas que puedan darse mediante las orientaciones y tutoría a los estudiantes, de tal forma que pueda servir como acción de prevención en el ámbito rural, urbano, familiar, educativo y comunitario, solicitando pueda hacerse un trabajo de sensibilización también en los padres de familia, para que puedan ellos conversar con sus hijos sobre el problema de la drogadicción y sus consecuencias.
El Coordinador Regional Técnico Mg. Luis Quicaño Pariona, dio a conocer los detalles del Taller y la importancia del mismo. Resaltó que se requiere de un trabajo articulado entre diversos sectores, incluida las municipalidades, que son las que controlan y otorgan las licencias de funcionamiento a las famosas discotecas y chupodromos para evitar o contrarrestar el avance del consumo de drogas en nuestro departamento, tras señalar que somos considerados uno de los departamentos con mayor índice de consumo de drogas y estupefacientes.
De esta manera se fortaleció las capacidades de las y los docentes para el desarrollo de la tutoría grupal e individual con énfasis en prevención del consumo de drogas, a fin de que todos los docentes puedan sensibilizar en sus estudiantes sobre la situación actual del consumo de drogas en la población escolar. Recibieron también orientaciones sobre como conocer los componentes y actividades del programa para implementarlas en las instituciones educativas.