Instituto Tecnológico Jorge Basadre Grohman podria tener nueva carrera técnica relacionada a mineria
Nota de prensa26 de junio de 2019 - 12:00 a. m.
Apoyo de ONG Canadiense haría posible esta carrera.
Una nueva carrera profesional podría insertarse en los estudios profesionales técnicos del Instituto Superior Tecnológico Público “Jorge Basadre Grohman”, luego de una reunión de coordinación convocada por el Gobierno Regional a través de la Oficina de Cooperación Técnica Internacional, con participación de una ONG canadiense cooperante, quien asumiría la implementación tecnológica respectiva para el funcionamiento de esta carrera profesional.
En esta reunión participaron los representantes de la “Asociación Peruano-Canadiense Ayuda que Vale Oro” del Instituto Superior Tecnológico Jorge Basadre Grohman y de la Dirección de Gestión Pedagógica de la Dirección Regional de Educación de Madre de Dios, quienes suscribieron un acta de compromiso para formalizar esta propuesta mediante la elaboración del expediente respectivo.
Uno de los acuerdos tomados es el de poder suscribir un convenio que integre al Instituto de Educación Superior Tecnológico Jorge Basadre con el Instituto Canadiense CEGEPDE ABITIBI TEMINSCAMINGUE, quien formó en el Perú a la “Asociación Canadiense de ayuda que vales oro” a quien tiene como su representante.
Esta acción permitiría que se puedan fortalecer las carreras técnicas existentes con una implementación tecnológica moderna y la realización de pasantía de profesionales del Tecnológico Jorge Basadre a Canadá y también de profesionales del instituto canadiense a Madre de Dios.
El Mg. Víctor Raúl Ruiz Nunura, Director del Instituto de Educación Superior Tecnológico Jorge Basadre de nuestra ciudad, propuso la creación de la carrera profesional de “Técnico en Explotación Minera”, ya que permitiría tener un acercamiento amigable entre la explotación minería y la reforestación, considerando la coyuntura que vivimos con la minería que está depredando los bosques, sin reforestación alguna. Esta carrera que ya se desarrolla en el Instituto canadiense, podría utilizar mecanismos tecnológicos que permitan reforestar los terrenos utilizados y convertirlos en campos agrícolas, como una alternativa nueva de trabajo para los hombres del campo, que podría inyectar economía fresca.
El acta de compromiso suscrito, considera que los expedientes de la nueva carrera propuesta, deben de culminarse el mes de setiembre, para que pueda ser enviada al Ministerio de Educación para su aprobación y determinación de creación de esta nueva carrera técnica profesional.