MINEDU realizó mesa de trabajo para recoger aportes al proyecto de atención en el servicio educativo hospitalario para estudiantes

Nota de prensa
El Ministerio de Educación a través de la Dirección General de Servicios Educativos Especializados, realizó una mesa de trabajo con representantes de la Direcciones Regionales de Educación y Salud, as
https://dredmdd.gob.pe/img/noticias/NOT20190614-4481D.jpg

14 de junio de 2019 - 12:00 a. m.

El Ministerio de Educación a través de la Dirección General de Servicios Educativos Especializados, realizó una mesa de trabajo con representantes de la Direcciones Regionales de Educación y Salud, así como de la Gerencia de Desarrollo Social del GOREMAD, el COPARE, Especialistas de la UGEL Tambopata y organizaciones de la Sociedad Civil.

La apertura de esta mesa de trabajo fue dada por el Director Regional de Educación Dr. Adolfo Osorio Acevedo, quien señaló la importancia de este espacio de diálogo que busca recoger aportes de los actores estratégicos, que permitan mejorar el Proyecto de Reglamento de la Ley Nº 30772 que promueve la atención en el Servicio Educativo Hospitalario integral de los estudiantes de la Educación Básica, que se encuentran en situación de hospitalización o con tratamiento ambulatorio, con criterios de eficiencia, equidad, inclusión. Oportunidad, calidad y dignidad, preservando su derecho a la educación.

Lilian Trefogli Wong, Coordinadora del Servicio Educativo Hospitalario del Ministerio de Educación de la Dirección General de Servicios Educativos Especializados, fue la encargada de monitorear y facilitar este espacio de diálogo, la misma que fue trabajada en dos grupos, para luego exponer y sustentar sus propuestas de mejora de este reglamento, que servirá como insumo para lograr construir por todos a nivel nacional un Reglamento de Ley desde una gestión descentralizada enmarcada en la Ley General de Educación.

Con esta Ley, se busca brindar acompañamiento a los procesos de aprendizajes a estudiantes que se encuentran hospitalizados o con tratamiento ambulatorio de su salud, ya sean estos de Educación Básica Regular, Educación Básica Alternativa y Educación Básica Especial, a fin de que puedan seguir permaneciendo en el sistema educativo mediante el desarrollo de actividades pedagógicas que garanticen su aprendizaje.

El Servicio Educativo Hospitalario ofrece los servicios de acompañamiento de los procesos de aprendizaje, propuesta pedagógica, integración, formación de atención educativa, tutoría y orientación, así como el trabajo coordinado con las familias y sobre todo con el personal de salud, con quienes se desarrolla una alianza estratégica importante para una mejor educación con salud.

Con este servicio, el MINEDU quiere garantizar que los niños, niñas y adolescentes permanezcan en el sistema educativo y puedan seguir aprendiendo pese a su estado de salud con tratamiento de enfermedades largas en su domicilio o en un hospital.