DRE presentó la: “Guia de Aplicación del Enfoque Ambiental en Educación Basica con énfasis en Gestión de Riesgo de Desastres”

Nota de prensa
Estuvo el Director General de la Dirección de Gestión Descentralizada del MINEDU. En ceremonia protocolar académica, la Dirección Regional de Educación realizó la presentación de la “GUIA DE APLICACIÓ

11 de junio de 2019 - 12:00 a. m.

Estuvo el Director General de la Dirección de Gestión Descentralizada del MINEDU

En ceremonia protocolar académica, la Dirección Regional de Educación realizó la presentación de la “GUÍA DE APLICACIÓN DEL ENFOQUE AMBIENTAL EN LA EDUCACIÓN BÁSICA CON ÉNFASIS EN GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES”, producción del PREVAED 068 de la DGP, que busca orientar a los docentes y a la comunidad en temas relacionados con la Educación Ambiental y los problemas ambientales desde  un enfoque pedagógico de la Educación en Gestión de Riesgos de Desastres.

La apertura de esta ceremonia correspondió al Director Regional de Educación, quien felicitó a los autores de esta guía, señalando que permitirá a los docentes contar con algunos lineamientos básicos para la incorporación del Enfoque Ambiental en sus prácticas educativas, de acuerdo a los objetivos y políticas del sector educación y al desarrollo de competencias  que contribuyan al cuidado y mejoramiento del ambiente,  la formación de hábitos saludables, entre otros.

Estuvo presente El Dr. José Carlos Vera, Director General de la Dirección de Gestión Descentralizada del MINEDU, quien manifestó su complacencia de asistir a un evento donde se presenta la  producción intelectual del maestro de Madre de Dios, como una oportunidad de apoyo a los docentes en temas de enfoque ambiental y respuestas educativas ante emergencias o situaciones adversas. Al felicitar esta iniciativa, propuso a los directores de instituciones educativas presentes, participar en el Concurso Nacional de Buenas Prácticas Docentes, pues apreciaba que existe en Madre de Dios, mucha creatividad y formas diversas de innovación pedagógica para mejorar la educación.

La introducción fue dada por el Lic. César Mejía Rodríguez, Director de Gestión Pedagógica, mientras que la presentación de la obra la dio el profesor Víctor Altamirano Salinas, coordinador provincial del PREVAED y  coautor de esta Guía, quien explicó las motivaciones que permitieron la creación de la Guía de Aplicación del Enfoque Ambiental en la Educación Básica con énfasis en Gestión del Riesgo de Desastres, pensando en contribuir con los maestros, con orientaciones sobre los componentes del Enfoque Ambiental, los Proyectos Educativos Ambientales Integrados, el Enfoque Pedagógico de la Educación en Gestión del Riesgo de Desastres, Estrategias educativas en situaciones de emergencia, los Simulacros y sus etapas para su realización, las Etapas de Soporte Socioemocional, la Etapa lúdica, Sistemas de alarmas y Protocolos de respuestas ante emergencias o desastres entre otros, los que deben conocer los docentes.

La autoría de esta Guía de Aplicación de Enfoque Ambiental, corresponde al Programa Presupuestal PREVAED 068. Con los profesores Víctor Altamirano Salinas y Miguel Ludeña Torre, así como al Lic. César Mejía Rodríguez, Director de Gestión Pedagógica.