Docentes acompanados de zonas rurales de IIEE multigrado monolingüe castellano, son capacitados sobre implementación del Curriculo Nacional

Nota de prensa
En el marco de la estrategia 0090-Acompanamiento Pedagógico, el Director Regional de Educación Dr. Adolfo Osorio Acevedo inauguró el “I Taller Regional de Fortalecimiento de Desempenos del Docente Aco
https://dredmdd.gob.pe/img/noticias/NOT20190522-4381D.jpg

22 de mayo de 2019 - 12:00 a. m.

En el marco de la estrategia 0090-Acompañamiento Pedagógico, el Director Regional de Educación Dr. Adolfo Osorio Acevedo inauguró el “I Taller Regional de Fortalecimiento de Desempeños del Docente Acompañado, Pedagógico Multigrado Monolingüe Castellano 2019”. En la mesa de honor estuvo la Directora de la UGEL Tambopata Mg. Ruth Zavaleta Mercado, quien fue la encargada de dar la bienvenida a los docentes asistentes, a quienes pidió brindar la mejor atención a los ponentes y realizar las preguntas que sean convenientes para disipar las dudas que tengan, así como el Director de Gestión Pedagógica Lic. César Mejía Rodríguez y las Especialistas de Educación Primaria Mg. Hilda Balarezo Mozombite y la Lic. Lourdes Borja Gama, quien presentó al equipo de Facilitadores acompañantes.

Durante 5 días se capacitan 78 docentes y directores de II.EE. focalizadas del ámbito rural, en temas como la implementación del currículo nacional, planificación e implementación curricular, evaluación de sesión de aprendizaje, planificación y elaboración de proyectos.  El quinto día culminará con una evaluación formativa.

Participan directores y docentes rurales focalizados del nivel primaria de las UGEL de Tambopata, Manu y Tahuamanu, quienes divididos en tres aulas vienen recibiendo las orientaciones y el fortalecimiento de competencias, priorizadas en el marco del Buen Desempeño Docente, por parte del equipo pedagógico de facilitadores.

El principal objetivo es fortalecer las competencias y desempeños de los docentes acompañados a partir de la reflexión de su práctica pedagógica, comprendiendo el enfoque por competencias, manejo disciplinario y didáctico de las áreas de comunicación, ciencia y tecnología, matemática y personal social y las  orientaciones para la evaluación formativa de los aprendizajes en el marco del acompañamiento pedagógico y la implementación del Currículo Nacional.

Monitoreando el desarrollo de esta capacitación, participa el Mg. René Aguayo Morales, Especialista de la Dirección de Servicios Educativos Rurales del Ministerio de Educación, quien al hacer uso de la palabra, manifestó el saludo de la Dra. Maribel Huambo, Directora General de la Dirección de Servicios Educativos y Rurales y señaló que se a programado dos talleres anuales para fortalecer capacidades de docentes rurales de instituciones educativas multigrado y monolingüe castellano.

Al inaugurar el evento, el Director Regional de Educación expresó su reconocimiento a los docentes participantes, considerando que la labor docente que realizan en zonas rurales, es bastante sacrificada por las condiciones no adecuadas de sus instituciones educativas y las dificultades de acceso que tienen para llegar a sus escuelas.