MINEDU realizó presentación de resultados de Evaluación Censal 2018 y campana por la mejora de los aprendizajes

Nota de prensa
Equipo del MINEDU visitó II.EE. Santa Cruz y Santa Rosa. Una recargada agenda tuvo en Puerto Maldonado el equipo técnico del MINEDU, quienes se reunieron con directores de instituciones educativas y e

24 de abril de 2019 - 12:00 a. m.

Equipo del MINEDU visitó II.EE. Santa Cruz y Santa Rosa

Una recargada agenda tuvo en Puerto Maldonado el equipo técnico del MINEDU, quienes se reunieron con directores de instituciones educativas y especialistas de las UGEL de Tambopata, Manu y Tahuamanu, para  dar a conocer los avances en la mejora de los aprendizajes en nuestro departamento y reforzar el rol de los actores políticos y técnicos en los resultados de los aprendizajes.

El equipo del MINEDU integrado por la Lic. Graciela Nora Díaz Directora de la Dirección de Apoyo  a la Gestión Educativa Descentralizada e integrado por Manuel Alfredo Marcos Balabarca, Especialista de la Unidad de Medición de la Calidad de los Aprendizajes y Sandra Cruzatt Mendoza, Coordinadora Territorial  de la Dirección de Relaciones Intergubernamentales del MINEDU, acompañados del Director Regional de Educación Dr. Adolfo Osorio Acevedo, visitaron en su despacho al Gobernador Regional de Madre de Dios Médico Luis Hidalgo Okimura, para informarle sobre los resultados de la Evaluación Censal 2018, que muestra una mejora en relación a los pasados años.

Visitaron la I.E. Parroquial “Santa  Cruz” y apreciaron como los estudiantes resuelven sus problemas matemáticos con materiales de la zona en forma práctica y simple, experiencia que les a valido obtener  resultados exitosos en el Área de Matemática en la última ECE-2018.

Posteriormente visitaron la emblemática I.E. “Santa Rosa” donde apreciaron los proyectos ambientales  como el biohuerto, el jardín de la eliconia, las plantas medicinales contenedores de reciclaje y el mariposario. Luego ingresaron al salón de 2do grado de secundaria, donde los estudiantes demostraron las experiencias exitosas en el área de matemática, mediante operaciones y fracciones a través del ludo matemático.

La presentación de la campaña contó  con la presencia del Gobernador Regional Luis Guillermo Hidalgo Okimura, quien señaló su alegría por estos avances. Pero indicó que siempre se debe de pensar en ser los primeros, asumiendo el compromiso de apoyo para estos logros La Lic. Graciela Nora Díaz Directora de la Dirección de Apoyo a la Gestión Educativa Descentralizada del MINEDU, realizó la presentación de la campaña por la Mejora de los Aprendizajes, resaltando el avance logrado y las mejoras obtenidas por la educación peruana y la mejora significativa en los estudiantes de Madre de Dios.

Los resultados de la ECE-2018 fueron dados a conocer por el Lic. Manuel Alfredo Marcos Balabarca, Especialista de la Unidad de Medición de la calidad de los aprendizajes, quien manifestó que existe un ligero repunte porcentual en matemática y comunicaciones, mejorando la comprensión lectora, pero que no eran muy significativos. El problema se da en el bajo porcentaje obtenido en CTA y Ciencias Sociales, en el cual se debe de reforzar estrategias, sin embargo felicito el repunte obtenido, que es un logro de docentes, estudiantes y padres de familia, pidiendo un compromiso para mejores los logros de aprendizaje.