Se construiran nuevas infraestructuras educativas y se priorizara pago de deudas sociales a profesores cesantes y jubilados

Nota de prensa
Senaló Gobernador Regional durante informe de 100 dias de gestión. Luego de una amplia exposición sobre los logros obtenidos durante sus primeros 100 dias de gestión como Gobernador Regional de Madre

16 de abril de 2019 - 12:00 a. m.

Señaló Gobernador Regional durante informe de 100 días de gestión.

Luego de una amplia exposición sobre los logros obtenidos durante sus primeros 100 días de gestión como Gobernador Regional de Madre de Dios, el Médico Luis Guillermo Hidalgo Okimura, indicó que no se podía pedir logros de acciones concretas en 100 días de gobierno, en temas que durante años no pudieron ser resueltas por los gobiernos regionales anteriores.

En torno a las acciones para el sector educación, señaló  que seguirá impulsando el desarrollo de la educación en nuestro departamento mediante la construcción de modernas infraestructuras dotadas de tecnología, para impulsar la mejora de los aprendizajes, tras señalar que este año en los primeros 100 días se iniciaron los trabajos para la construcción del colegio “Alipio Ponce Vásquez” y de los iniciales de “Las Palmeras”, el “Aguajal” en la Joya, “Antonio Guevara” en el cono norte, “Arturo y Olga” en la Pastora, el colegio “Francisco Bolognesi” de Alto Libertad, el inicial “Sol Naciente” del km. 92 eje interoceánico a Cusco.

Señaló también que  próximamente se colocará las primeras piedras para inicio de trabajos en el inicial N° 400 “Lucecitas del Saber” ubicada en la comunidad de Jorge Chávez y en el “Inicial 52028 de la comunidad de Chonta”.

Sobre el pago de las deudas sociales, el Gobernador Regional manifestó que su gestión dará prioridad al pago de la deuda por preparación de clases y otros para los profesores(as) cesantes y jubilados, de quienes dijo merecen un reconocimiento por los años brindados a la educación de tantas generaciones, recordando que muchos de Ellos ya fallecieron y no lograron cobrar esta deuda que el Estado les tiene.

Manifestó que para poder cumplir con estos pagos, se recurrirá a parte del monto asignado por el Ministerio de Economía y Finanzas para el presente año en la Ley de Presupuesto Público, a la aplicación normada en la Ley General del Sistema de Presupuesto Público que señala que para el pago de sentencias judiciales en calidad de cosa juzgada, se puede afectar hasta el 5% de los presupuestos aprobados en el Presupuesto Institucional de Apertura- PIA.

Lo manifestado por el Gobernador Regional en la presentación de su informe por los 100 días de gestión fue recibido con beneplácito por los docentes cesantes y jubilados, quienes señalaron que “Sería el mejor reconocimiento que podríamos recibir a nuestros más de 30 años de servicios que brindamos a la educación de los niños y jóvenes de Madre de Dios”.