Juramentaron nuevos Directivos del Consejo Participativo Regional por la Educación de Madre de Dios (COPARE)
Nota de prensa9 de abril de 2019 - 12:00 a. m.
Instancia de la Sociedad Civil tiene participación importante en acciones del sector.
Con el compromiso de retomar acciones perdidas por la inoperatividad de algunos de sus miembros, luego de haber sido electos por la asamblea del COPARE, prestaron juramento los nuevos Directivos del Consejo Participativo Regional de Educación, periodo 2019-2021.
Luego de la presentación y lectura de la Resolución Directoral Regional pertinente, se procedió a la juramentación del Dr. Adolfo Osorio Acevedo, Director Regional de Educación como el nuevo Presidente del COPARE Madre de Dios, juramentación que estuvo a cargo del profesor Luis Passiuri Núñez, uno de los coparistas más antiguos y de mayor participación en esta instancia de la sociedad civil.
Posteriormente el nuevo presidente del COPARE, prestó juramento a los miembros de su junta directiva que acompañarán su gestión, recayendo los cargos en los siguientes profesionales: Mg, José Elmer Sotomayor Rivera como Vicepresidente, Mg. Nieves Mamani Pariguana como Secretaria Técnica y el Profesor Antonio Dumas Ramos como Vocal.
En esta ceremonia se realizó también la presentación del nuevo Comité de Vigilancia, responsabilidad dada a la Profesora Edith Jurado Chaparro, Especialista de Educación Inicial de la Dirección de Gestión Pedagógica, la Sra. Raquel Beatriz Mora Walde como representante del MINEDU, Lic. Marta Torres Cabrera y el Lic. Carlos Oscar Chávez Pinto como representantes del COPARE.
El nuevo presidente del COPARE Dr. Adolfo Osorio Acevedo, remarcó la importancia que tiene este órgano consultivo, para acompañar el proceso de acciones que desarrolla la Dirección Regional de Educación, sobre todo en los procesos de adquisiciones y de los diversos concursos públicos convocados, para el nombramiento y contratación de docentes. Señaló que se tendrá mayor vida orgánica y planteó como reto el poder reformular el Proyecto Educativo Regional a diciembre del presente año.
El COPARE, es un órgano consultivo de participación, concertación y vigilancia, que contribuye en la elaboración y evaluación del Proyecto Educativo Regional y que opina y vela por el cumplimiento de las políticas educativas para permitir asegurar y mejorar la calidad del servicio educativo. También desarrolla mecanismos de vigilancia social y de rendición de cuentas que aseguren la transparencia de la gestión educativa regional.