Se construira nueva infraestructura para la I.E. Inicial 399 “El Aguajal” en CPM La Joya

Nota de prensa
Se colocó primera piedra y se asumió el compromiso de acabarla en 180 dias. Ante la algarabia de los padres de familia del Asentamiento Humano “El Aguajal” de la UPIS “Lomas de la Joya” se rompió a bo

19 de marzo de 2019 - 12:00 a. m.

Se colocó primera piedra y se asumió el compromiso de acabarla en 180 días

Ante la algarabía de los padres de familia del Asentamiento Humano “El Aguajal” de la UPIS “Lomas de la Joya” se rompió a botella de champagne y se colocó la primera piedra  para lo que será la construcción de la nueva infraestructura educativa de la I.E. Inicial Nº399 “El Aguajal”

Esta I.E. Inicial creada el año 2013 viene funcionando actualmente en el Centro Comunal de la UPIS “Las Lomas de la Joya” con una infraestructura inadecuada y en mal estado que no permite una buena enseñanza aprendizaje para los más de 100 estudiantes de 3 a 5 años de edad.

El Gobierno Regional mediante la modalidad de administración directa, con un monto de 4’070,159.57 soles en un área de 2,500 m2 iniciará la construcción de esta institución educativa que será culminada en un plazo de 180 días.

El Vicegobernador Regional Dr. Jefferson Gonzales Enoki, en representación del Gobierno Regional manifestó el compromiso de la gestión del Dr. Luis Hidalgo Okimura, de seguir construyendo el futuro de Madre de Dios  mediante el impulso de la educación que permita a los estudiantes contar con modernas infraestructuras educativas y dar capacitación a los docentes.

El brindis de honor correspondió al Director Regional de Educación Dr. Adolfo Osorio Acevedo, quien expresó su agradecimiento al gobierno regional por el apoyo que viene brindando desde el inicio de la gestión y pidió a los padres de familia aunar esfuerzos que permita seguir creciendo a esta joven institución educativa del nivel inicial, considerando el crecimiento que se viene dando en este centro poblado.

El residente de la obra a ejecutarse será el Ing. Daniel Valdiviezo Roque, quien señaló que esta institución educativa contará con 06 aulas, ambiente administrativo para la Dirección, juego de niños con techo coberturado que permita proteger del sol y de la lluvia a los niños y niñas. También un tanque cisterna y tanque elevado, un patio central con techo coberturado, servicios higiénicos diferenciados para niños y niñas así como para las docentes y cerco perimétrico de concreto.