Director DRE y Gobernador Regional gestionan en Lima presupuesto para poder contratar docentes y auxiliares que requieren IIEE

Nota de prensa
Preocupados por la coyuntura que se viene dando en las instituciones educativas, que aun no cuentan con docentes en aulas ni auxiliares que acompanen el proceso educativo de miles de estudiantes, prod

14 de marzo de 2019 - 12:00 a. m.

Preocupados por la coyuntura que se viene dando en las instituciones educativas, que aún no cuentan con docentes en aulas ni auxiliares que acompañen el proceso educativo de miles de estudiantes, producto de no contar con presupuesto que permita contratarlos el presente año, viajaron a Lima el Gobernador Regional Luis Guillermo Hidalgo Okimura y el Director Regional de Educación Adolfo Osorio Acevedo.

El Gobernador Regional, consiguió una cita con el Presidente de la República, el nuevo Premier del Consejo de Ministros Salvador Del Solar y la nueva Ministra de Educación Flor Haidee Pablo Medina, para tratar este tema junto al Director de Educación y el Presupuestario de la DRE-MDD, CPCC Gonzalo Salazar Herrera, quienes sustentarán el requerimiento presupuestario para poder contratar docentes y auxiliares de educación, que permita coberturar las necesidades de las instituciones educativas en sus diversos niveles.

El presente año, la Dirección Regional de Educación no contrató por la modalidad de DP ningún docente ni auxiliar de educación, por no contar con el presupuesto que les permita atender sus remuneraciones, perjudicando de esta manera a las instituciones educativas de zona urbana y rural y con ello a los estudiantes de todos los niveles educativos, causando malestar en los padres de familia, quienes vienen reclamando en la sede regional de educación, se pueda solucionar este problema.

Sobre el particular, el Director Regional de Educación manifestó que el pasado año su sector tuvo un déficit presupuestario de varios millones de soles en el mes de diciembre, debido a que más de 200 docentes tuvieron que ser contratados por DP, que significa Disponibilidad Presupuestal, los mismos que percibían un monto de 1200 soles pero luego se incrementó sus remuneraciones  primero a 1,700 soles y luego a 2,000 soles sin contar con el presupuesto requerido.

Osorio Acevedo indicó que en el X GORE EJECUTIVO 2019 junto al Gobernador Regional expusieron esta problemática para su atención antes del inicio del año escolar, sin embargo no fueron atendidos, por eso ahora solicitarán ante el Presidente del Consejo de Ministros y el propio presidente de la república se pueda atender la necesidad de las instituciones educativas de Madre de Dios con 200 plazas, de las cuales 119 deben ser para contrato de docentes en sus diversos niveles educativos y 81 plazas para auxiliares de educación, las mismas que pasarían a ser plazas eventuales para que luego puedan ser consideradas por el MEF como plazas orgánicas presupuestadas. De ser atendidos en este requerimiento se estaría solucionando una gran parte del problema que vienen atravesando las instituciones educativas que aún no cuentan con docentes y auxiliares.