174 Jóvenes dieron examen de admisión para ingresar al I.E.S.P.P. Nuestra Senora del Rosario
Nota de prensa11 de marzo de 2019 - 12:00 a. m.
Se ofertaron 120 vacantes para 04 carreras profesionales de educación
Cumpliendo con el cronograma establecido durante el proceso de convocatoria, este 08 de marzo se realizó el exámen de admisión para permitir cubrir 120 vacantes que ofrece el Instituto de Educación Superior Pedagógico Público Nuestra Señora del Rosario de Puerto Maldonado en la carrera profesional de educación de las especialidades de Educación Inicial, Educación Primaria, Educación Intercultural Bilingüe y Educación Física.
El Director Regional de Educación Dr. Adolfo Osorio Acevedo, desde las primeras horas estuvo monitoreando este proceso, junto al Director General del Instituto Superior Pedagógico Dr. Víctor Hugo Díaz Pereira, así como del representante del Ministerio Público de la Fiscalía de Prevención del Delito y de la representante de la Defensoría del Pueblo, instituciones tutelares que verificaron la transparencia y el normal desarrollo de la prueba de admisión.
Para el Nivel Inicial se presentaron 61 postulantes. Para el Nivel Primaria fueron evaluados 57 postulantes. En la Carrera profesional de Educación Intercultural Bilingüe (EIBI) rindieron la prueba 15 postulantes, mientras que para la carrera de Educación Física postularon 51 jóvenes. De los postulantes, el 85% son mujeres.
La prueba tuvo una duración de tres (03) horas, iniciándose a las 09 de la mañana y culminando a las 12 del mediodía. Los resultados serán dados a conocer el lunes 11 de marzo. A cada carrera profesional ingresarán 30 estudiantes, quienes probablemente iniciarán sus estudios profesionales el próximo 18 de marzo.
El Instituto de Educación Pedagógico Público “Nuestra Señora del Rosario” viene cumpliendo con todos los requerimientos solicitados por el Ministerio de Educación, para recibir la acreditación y licenciatura, que permita a los estudiantes, egresar con el título profesional a nombre de la Nación de Licenciado en Educación, el que será válido para continuar estudios de post grado, tales como maestría y doctorado, señaló el Director General del Pedagógico Dr. Víctor Hugo Díaz Pereira.
El Director Regional de Educación, al ingresar a cada una de las aulas, minutos previos al exámen, felicitó a los jóvenes postulantes por elegir estudiar la carrera de docente, pese a no ser tan atractivo las remuneraciones que perciben los docentes, indicando que esto es una demostración de que quieren ser docentes por vocación. Les indicó que el MINEDU viene trabajando para realizar un proceso de revaloración profesional de la docencia, para hacerla más competitiva y atractiva.