IIEE del eje carretero interoceanico Puerto Maldonado - Cusco fueron inundadas por rebalse de quebradas formadas por el rio Jayabe

Nota de prensa
Al momento se reporta 05 instituciones educativas afectadas. Las persistentes lluvias que vienen dandose los ultimos dias en nuestro departamento, ocasionó el desborde de varias quebradas formadas por

26 de febrero de 2019 - 12:00 a. m.

Al momento se reporta 05 instituciones educativas afectadas.

Las persistentes lluvias que vienen dándose los últimos días en nuestro departamento, ocasionó el desborde de varias quebradas formadas por el rio jayabe en el eje carretero de la vía interoceánica hacia Cusco, en el tramo del km. 105 al km. 135.

Hoy se reportó el rebalse de estas quebradas, que trajo consigo la inundación en este tramo carretero, afectando a 5 instituciones educativas ubicadas en Sarayacu, el Ponal, san Juan, Centromin y la institución educativa inicial Virgen de la Candelaria del km.110.

Tomado conocimiento, el Director Regional de Educación Dr. Adolfo Osorio Acevedo se constituyó hacia esa zona para verificar el estado de las instituciones educativas afectadas, no pudiendo llegar a las mismas, por tener la inundación de agua, un alcance de más de un metro de altura, que no permitió el acceso, sin embargo recibió el informe de algunos padres de familia, quienes le indicaron que no se pudo recuperar el material educativo debido a que el rebalse de las quebradas fue en horas de la noche y por no existir docentes en dichas escuelas debido a las vacaciones escolares.

Al lugar también llegaron miembros del COER de Defensa Civil, para verificar los daños ocasionados, ya que esta inundación afectó a muchas familias, la mayoría de ellos comerciantes ubicados en el eje carretero.

Ambos funcionarios coordinaron algunas acciones a tomar, considerando las fichas técnicas que tengan que llenarse para ser presentadas al órgano superior y al propio Sistema Nacional de Defensa Civil del Gobierno  Regional.

El Director Regional de Educación manifestó que los directores de las instituciones educativas durante el año reciben capacitaciones de los coordinadores del PREVAED con quienes elaboran su Plan de Contingencia para poner en práctica en caso de suceder este tipo de incidentes de la naturaleza y que sería lamentable que a escasos días del inicio del año escolar  se hayan perdido algunos materiales educativos por esta inundación.

Osorio Acevedo indicó también, que la presente semana, el equipo técnico de la Dirección Regional de Educación de Madre de Dios estará desplazándose  hacia las zonas afectadas para realizar la evaluación de daños y necesidades que permita ver el nivel de afectación de las instituciones educativas inundadas.