Se realizó adjudicación de plazas organicas para auxiliares de educación en instituciones educativas publicas de la Ugel Tambopata

Nota de prensa
Cumpliendo con la Resolución Viceministerial N? 023-2019-MINEDU que aprueba la “Norma para la contratación de auxiliares de educación en Instituciones Educativas Publicas de los niveles de Educación I
https://dredmdd.gob.pe/img/noticias/NOT20190222-4021D.jpg

22 de febrero de 2019 - 12:00 a. m.

Cumpliendo con la Resolución Viceministerial Nº 023-2019-MINEDU que aprueba la “Norma para la contratación de auxiliares de educación en Instituciones Educativas Públicas de los niveles de Educación Inicial y Secundaria de la Educación Básica Regular y de los niveles de Educación Inicial y Primaria de la Educación Básica Especial, se realizó la  adjudicación de plazas orgánicas para auxiliar de educación a quienes cumpliendo con los requisitos solicitados lograron aprobar el proceso de evaluación de expedientes.

El Comité de Evaluación presidido por el Jefe de la Unidad  de Personal Mg. Alberto Martín Cruz Valdez, tiene dentro de sus miembros  al Profesor Edgar Pizango Aguilar, quien es el actual Secretario General del Sindicato de Auxiliares de Madre de Dios y contó con la presencia de la profesora Yudith Mamani Bustinza como observadora por parte del SUTER.

La primera adjudicada fue la profesora Marisol Perillo Peréa, quien ocupara el primer lugar en el rankig elaborado por evaluación de expedientes, la misma que eligió la plaza de auxiliar para la institución educativa inicial “Las Palmeras” de nuestra ciudad.

En el nivel secundario la primera adjudicación según orden de ranking fue para el profesor  Carlos Ricardo Baravino Velásquez. En el nivel inicial fueron adjudicadas 54 plazas orgánicas, mientras que en el nivel secundario se adjudicaron 16, correspondiendo 14 a Educación Básica Regular (EBR) y 02 a Educación Básica Especial (EBE) todas del nivel de auxiliares. La entrega de las resoluciones correspondientes se efectuará del 25 al 28 de febrero, según el cronograma establecido.

Entre los requisitos exigidos por la Norma Técnica, señala como prioritario el tener título pedagógico en el nivel al que postula o haber culminado como mínimo el sexto semestre pedagógico o el sexto ciclo universitario en educación inicial, lo mismo que una capacitación mínima de 50 horas pedagógicas sobre el nivel al que postula.

El Jefe de la Unidad de Personal de la Dirección Regional de Educación señaló que este proceso se llevó a cabo en estricto cumplimiento a las normas que indica la Resolución Viceministerial Nº023-2019-MINEDU y de acuerdo a lo establecido en la Ley de la Carrera Pública Magisterial, indicando que están a la espera de respuesta de las gestiones efectuadas para poder contratar lo que se consideraba como plazas DP y que se está solicitando puedan otorgarse como plazas eventuales, con financiamiento del Ministerio de Economía y Finanzas.