Especialistas DRE y UGEL, asi como directores y docentes reciben asistencia técnica del MINEDU para implementación del Curriculo Nacional
Nota de prensa19 de febrero de 2019 - 12:00 a. m.
Durante 4 días, los especialistas de la Dirección de Gestión Pedagógica y de las UGEL de Tambopata, Manu y Tahuamanu, así como 70 docentes invitados entre directores y docentes fortaleza de todos los niveles educativos vienen participando en el I Taller de Asistencia Técnica Articulada para la implementación del Currículo Nacional de la Educación Básica.
Este evento de capacitación fue inaugurado por el Director Regional de Educación de Madre de Dios Dr. Adolfo Osorio Acevedo, quien pidió a los asistentes un serio compromiso con la educación de nuestro departamento y una participación activa en esta capacitación, mediante preguntas a los especialistas del MINEDU que les permita superar sus dudas y mejorar sus conocimientos. Así mismo les planteó el reto de poder el mes de diciembre de este año, culminar la implementación del Proyecto Educativo Regional, que permita su aplicación en las instituciones educativas.
El equipo técnico de capacitación del MINEDU está integrado por la Asesora de la Dirección General de Educación Básica Regular Victoria Ávalos Purizaca, quien además es Coordinadora del Equipo técnico, quien fue la encargada de explicar la metodología del evento de capacitación, además participan en el equipo técnico los Especialistas Moly Vargas de la Dirección General de Educación Inicial, Saúl Vega, Especialista de Educación Primaria, Verónica Reynoso, Especialistas de Educación Secundaria y Judith Loayza como Especialista del Ministerio de Educación.
El tema principal está centrado en la implementación del Plan de Implementación del Currículo Nacional de Educación Básica a nivel de la DRE y las UGEL. Otro tema esencial es la planificación curricular y la evaluación formativa, así como el enfoque de competencias del Currículo Nacional. También se orientará el desarrollo de la planificación anual de clases, preparar unidades y sesiones de aprendizaje en las distintas áreas, alineadas con el Currículo Nacional.
El presente año 2019, el Currículo Nacional de Educación Básica debe ser implementado en todas las modalidades, niveles y ciclos de las instituciones educativas y programas educativos de la educación básica, tanto en instituciones educativas públicas como privadas, considerando que será un año de retos y actualización en cuanto a la preparación de la evaluación formativa y descriptiva para todos los niveles y modalidades de la educación básica.