272 Estudiantes dieron examen para ingresar al COAR Madre de Dios.

Nota de prensa
30 no se presentaron a evaluación que duró 3 horas. Fueron 302 los estudiantes de las tres provincias que en el plazo establecido lograron inscribirse como postulantes para ingresar al Colegio de Alto

18 de febrero de 2019 - 12:00 a. m.

30 no se presentaron a evaluación que duró 3 horas.

Fueron 302 los estudiantes de las tres provincias que en el plazo establecido lograron inscribirse como postulantes para ingresar al Colegio de Alto Rendimiento de Madre de Dios y dar la primera prueba selectiva que las permita pasar a l segunda fase.

Sin embargo solo 272 estudiantes se presentaron a esta  evaluación, de los cuales 258 rindieron la prueba en la I.E. Santa Rosa y 14 estudiantes de la provincia del Manu lo hicieron en la ciudad del Cusco. Por razones desconocidas el presente año, 30 estudiantes no se presentaron a rendir la prueba de ingreso al COAR-MDD pese a estar inscritos.

Antes y durante  la prueba, estuvo monitoreando el proceso el Director Regional de Educación Dr. Adolfo Osorio Acevedo así como la Fiscal de Prevención del Delito del Ministerio Público, la representante de la Defensoría del Pueblo y la Policía Nacional, para garantizar la transparencia y el orden. La prueba tuvo una duración de tres horas, correspondiendo 2 horas 30 minutos a resolver la prueba de conocimientos y 30 minutos a la evaluación socioemocional.

Los resultados serán dados a conocer el 21 de febrero. Los estudiantes que logren aprobar, pasarán a participar en una segunda fase, la misma que consistirá en una jornada vivencial y la entrevista personal, que permitirá a 80 estudiantes de Madre de Dios, ser parte de la familia del COAR-MDD mientras que 20 estudiantes vendrán de otras regiones, igual opción tendrán los estudiantes de Madre de Dios que no logren ubicarse en los primeros 80 lugares, para poder ingresar al COAR de otras regiones que hayan ubicado como segunda opción.

Los que ingresan al COAR, gozan no solo de una educación de alto estándar de calidad, sino que también reciben otros beneficios como alimentación, vestimenta escolar, buzo deportivo, lavandería,  tutoría personalizada,  el Programa del Bachillerato Internacional entre otros.

Al COAR, postulan solo los 10 primeros estudiantes de instituciones educativas públicas, que culminan el segundo grado de secundaria y que tengan una calificación promedio anual mayor o igual a 15 y que tengan como máximo 15 años de edad cumplidos al 31 de marzo del 2019.

El resultado final de este proceso se dará el 06 de marzo, y las labores educativas serán iniciadas el lunes 18 de marzo.