Estudiantes de pueblos originarios de Madre de Dios se reunen en Puerto Maldonado. Participaran en evento intercultural de ninos(as)

Nota de prensa
Para participar en el PRIMER ENCUENTRO REGIONAL DE ESTUDIANTES DE MADRE DE DIOS denominado: “Fiesta intercultural de ninos y ninas de Madre de Dios” se encuentran en Puerto Maldonado mas de 50 estudi

11 de octubre de 2018 - 12:00 a. m.

Para participar en el PRIMER ENCUENTRO REGIONAL DE ESTUDIANTES DE MADRE DE DIOS denominado: “Fiesta intercultural  de niños y niñas de Madre de Dios” se encuentran en Puerto Maldonado más de 50 estudiantes y docentes de instituciones educativas de comunidades nativas, quienes durante tres días compartirán experiencias mediante la práctica de actitudes y capacidades para el diálogo intercultural.

La FINMAD 2018 se aperturará este jueves 11 a las 10.30 de la mañana en el atrio de la municipalidad provincial de Tambopata para luego desde las 5 de la tarde brindarnos un hermoso pasacalle por las principales arterias de nuestra ciudad.

En este evento, cada comunidad nativa participará con 03 niños y 03 niñas, 01 docente y 01 padre de familia quienes vendrán de las comunidades de Palma Real, Puerto Luz, Yomibato, Huantupa, Santa Teresita, Shajao, San José del Karene, Tres Islas, así como estudiantes de las instituciones educativas José Carlos Mariátegui de Salvación, Miguel Grau Seminario de Iberia, Niña María de Iberia, Santa Cruz y Dos de Mayo de Puerto Maldonado.

El día viernes 12, se realizará la apertura de la Feria de la FINMAD a las 08 de la mañana en la I.E. “Santa Cruz” donde se instalarán stand para el deguste de comidas típicas, presentación de trajes típicos y pinturas realistas, así como presentación de danzas típicas.

Participarán las etnias Ese Eja de Palmareal, Haramkbut, Matsigenka, Quechua Collao, Yine, Ese Eja de Shajao, Harakbut de San José de Karene y Shipibo-Conibo. También participarán las instituciones educativas de zona urbana José Carlos Mariátegui del Manu, las instituciones educativas Miguel Grau Seminario y Niña María de Iberia y las instituciones educativas Santa Cruz y Dos de Mayo de Puerto Maldonado.

El tema central de este Tinkuy Regional se denomina:” Conociendo nuestra Cultura”  el mismo que permitirá fortalecer y reafirmar la identidad cultural y lingüística  de nuestros estudiantes de pueblos originarios, considerando que por primera vez se reunirán durante tres días para compartir experiencias y costumbres, su música y sus artesanías, fortalecer sus identidades y sus vivencias, considerando que somos una región multicultural que necesita estos espacios, para darse a conocer.