Planetario móvil facilitado por secretaria de educación del estado del Acre, brindó acceso a estudiantes y publico en general durante 3 dias

Nota de prensa
Permitió visualizar el universo en sistema 3D. El pasado mes de agosto estudiantes y docentes de Madre de Dios estuvieron participando en una Megaferia de ciencia en el Estado de Acre en Brasil. Esta

11 de setiembre de 2018 - 12:00 a. m.

Permitió visualizar el universo en sistema 3D.

El pasado mes de agosto estudiantes y docentes de Madre de Dios estuvieron participando en una Megaferia de ciencia en el Estado de Acre en Brasil. Esta participación permitió al Director Regional de Educación y al Director de Gestión Pedagógica, coordinar con la Secretaría de Educación del Estado de Acre, con el apoyo de la Universidad Federal del Acre, la posibilidad de traer a nuestra ciudad el PLANETARIO MOVIL, para que pueda servir como instrumento de apoyo educativo a los estudiantes de todos los niveles educativos de nuestra ciudad.

El Planetario Móvil es un globo portátil inflable con un sistema de visualización digital, donde en su interior se proyectan videos en 3D  los cuales pueden ser visualizados en 360 grados, pudiendo simular el cielo nocturno con grandes detalles y así desarrollar infinidad de actividades educativas en ella.

Los dos primeros días fue instalado en el polideportivo de la UNAMAD, y fueron los niños de instituciones educativas de los niveles de inicial, primaria y secundaria quienes pudieron ingresar y poder apreciar en tiempo real todo el universo y sus galaxias, viajando por el universo para apreciar la traslación de la tierra y sus estaciones. El movimiento de los planetas alrededor del sol, mostrando también la posición en el cielo nocturno de los principales planetas. Las estrellas, su nacimiento así como la temperatura y el color de las estrellas.

En el interior del Planetario, los especialistas en astronomía de la Universidad Federal del Acre, mediante proyecciones en 3D daban a conocer como era la formación planetaria, los eclipses, los movimientos de la luna y el sol y todo lo relacionado con nuestro sistema planetario y sus galaxias.

El tercer día fue presentado en el Auditorio de la I.E. Carolos Fermín Fitzcarrald y tuvo una gran acogida por parte de estudiantes y padres de familia, quienes pudieron conocer nuevas experiencias mediante el aprendizaje en tiempo real de nuestro sistema planetario.

Esta actividad extracurricular contó con la presencia de la Lic. Egimilsa Rosha, Coordinadora de Educación del Estado de Acre en Brasil y se dio como parte de una serie de acciones educativas que se vienen intercambiando entre Brasil, Bolivia y Perú, como una forma de entrelazar experiencias que permitan adquirir nuevos conocimientos.