Encuentro de pueblos originarios de Madre de Dios se realizara en Puerto Maldonado los dias 11-12 y 13 de octubre

Nota de prensa
Comisión multisectorial se reune para coordinar acciones. El Encuentro de Pueblos Originarios de Madre de Dios se realizara en Puerto Maldonado los dias 11-12 y 13 de octubre. Sera mediante la realiz

4 de setiembre de 2018 - 12:00 a. m.

Comisión multisectorial se reúne para coordinar acciones

El  Encuentro de Pueblos Originarios de Madre de Dios se realizará en Puerto Maldonado los días 11-12 y 13 de octubre. Será mediante la realización del I TINKUY REGIONAL MADRE DE DIOS. O también I ENCUENTRO REGIONAL DE ESTUDIANTES DE MADRE DE DIOS, denominado “Fiesta Intercultural de Niños y Niñas  de Madre de Dios” FINMAD con el tema “Conociendo Nuestra Cultura”

Este evento se realizará en las instalaciones de la I. E. Parroquial “Santa Cruz” para permitir la participación de los estudiantes de los distintos pueblos originarios y de la zona urbana y rural de nuestro departamento en la práctica de  actitudes y capacidades para el diálogo intercultural y la participación a través de acciones que fortalezcan sus capacidades y sus identidades.

Para el desarrollo de esta actividad el Director Regional de Educación Mg. Luis Alberto Rodrigo Mamani se reunió con el Gerente de Desarrollo Social del GOREMAD Dr. Rolan Rondón Palomino y los representantes de la Municipalidad Provincial de Tambopata, de la FENAMAD, la Directora de la Dirección Desconcentrada del Ministerio de Cultura profesora Marcia Tijè Capi, la Coordinadora de la RESSOP, el  Coordinador de la DIGEIBIRA en Madre de Dios Lic. Leandro Duque, el representante de la UGEL  Tambopata y la Especialista de E.I.B. de la Dirección de Gestión Pedagógica profesora Miriam Shimbo Vera.

En esta reunión se analizó y aprobó la propuesta de las actividades a realizarse durante estos tres días y el compromiso de apoyo de los sectores involucrados para permitir  la venida de 104 personas entre estudiantes, docentes y padres de familia de las instituciones educativas de las comunidades nativas de Palma Real, Puerto  Luz, Yomibato, Huantupa, Santa Teresita, Boca Pariamanu, Puerto Arturo, Tres Islas, y las instituciones educativas Miguel Grau y Niña María de Iberia, José Carlos Mariátegui de Salvación y las instituciones educativas Santa Cruz y Dos de Mayo de nuestra ciudad.

Cada delegación participante vendrá con 08 personas, de las cuales 03 serán niñas, 03 niños, un docente y un padre de familia y los especialistas de EIB  de las Ugels de Manu Tahuamanu  y Tambopata.

El TINKUY REGIONAL, o la Fiesta Intercultural de Niños y Niñas de Madre de Dios “FINMAD”  será organizado por la Dirección Regional de Educación de Madre de Dios junto a  aliados estratégicos vinculados al quehacer educativo o al trabajo con comunidades nativas.