Ministro de Educación junto a Gobernador y a Director de Educación visitaron infraestructura en construcción de la IE Guillermo Billinghurst
Nota de prensa
3 de setiembre de 2018 - 12:00 a. m.
Una visita no programada en la agenda del Ministro de Educación Daniel Alfaro Paredes, aprovechando su estadía en Puerto Maldonado para participar en la reunión descentralizada del Consejo de Ministros permitió al Titular de Educación visitar la infraestructura educativa que viene siendo construida por el PRONIED mediante la Empresa Contratista “Acuarios Tambopata”
Junto al Ministro de Educación estuvieron el Gobernador Regional Luis Otsuka Salazar y el Director Regional de Educación Luis Alberto Rodrigo Mamani, la directora de este colegio, el presidente de la APAFA y directivos de la empresa contratista.
El Director Regional de Educación detalló los problemas que vienen dándose para la culminación de esta obra que inició sus trabajos de construcción el año 2015 y que no puede culminarse por problemas de la empresa contratista, trayendo consigo el malestar de la comunidad educativa billingurense y la incomodidad para el desarrollo de clases.
Los padres de familia y los directivos del colegio Billinghurst manifestaron al Ministro de Educación su malestar por este retraso, que viene perjudicando la educación de los estudiantes, por la incomodidad de estar por tres años ocupando espacios en terrenos del I.E.S.T.P. Jorge Basadre, en aulas prefabricadas no adecuadas para la zona, teniendo que soportar el intenso calor por falta de ventilación adecuada. Hicieron conocer al Ministro de Educación, que la nueva infraestructura presenta rajaduras en las paredes y una conexión inadecuada para el sistema eléctrico.
Los directivos de la APAFA solicitaron para solucionar en parte este problema la instalación de aire acondicionado en las aulas prefabricadas y la ejecución de un falso piso para el pequeño espacio que usan como patio.
Sobre la nueva infraestructura, el Ministro de Educación indicó que existe la posibilidad de intervenir la cuenta de la empresa contratista para poder ser manejada conjuntamente con el PRONIED y no paralizar la obra, la otra posibilidad que fue pedida por los padres de familia, es la transferencia de los fondos al Gobierno Regional para que pueda culminar la obra el GOREMAD, propuesta que fue aceptada por el gobernador regional.
Para finalizar esta visita y diálogo de concertación, el Ministro de Educación indicó que se analizarán estas posibilidades para no perjudicar el avance y culminación de la obra, pidiendo al mismo tiempo a los padres de familia, no tomar medidas que perjudiquen el desarrollo educativo de sus hijos, señalando que su despacho verá con los directivos del PRONIED, la más rápida y mejor solución para este problema.