Padres de familia y Docentes de IIEE Guillermo Billinghurst marchan en protesta por retraso en construcción de su nueva infraestructura
Nota de prensa27 de agosto de 2018 - 12:00 a. m.
Como una medida de protesta ante la nueva paralización de la infraestructura educativa que viene siendo construida por el PRONIED del Ministerio de Educación a través de la Empresa Contratista “Acuario Tambopata”, los padres de familia y los docentes del Colegio Guillermo Billinghurst salieron a las calles hasta llegar a la Dirección Regional de Educación para sostener un diálogo con el Director Regional de Educación.
Los docentes y padres de familia le manifestaron al director de educación, su molestia por el tiempo transcurrido desde el año 2015 hasta la fecha, sin que pueda culminarse esta obra que es un derecho ganado por ser considerados como colegio emblemático. Le indicaron que tenían muchos problemas para poder desarrollar una mejor enseñanza aprendizaje en las aulas prefabricadas provisionales que ocupan en los interiores del I.E.S.T.P. Jorge Basadre por el fuerte calor producto del material de estas aulas y no contar con espacios recreativos ni campos deportivos.
El titular de Educación en Madre de Dios, explicó a la comisión de docentes y padres de familia que estaba coordinando con la alta dirección del PRONIED, pero que sería necesario que la comunidad educativa billingurense, haga llegar un informe sólido, que permita reforzar la preocupación de la Dirección Regional de Educación ante el Ministerio de Educación por los inconvenientes que generan el retraso de esta obra.
Actualmente, esta obra viene ejecutándose parcialmente por la carencia de personal obrero y técnico, quienes se retiraron por falta de pago por parte de la empresa contratista, por lo que a la fecha solo se tiene un avance físico de aproximadamente 61%.
El PRONIED, ante el retraso en el avance físico de la obra, aplicaría la penalidad correspondiente por incumplimiento de avance y al mismo tiempo realizar la intervención económica a la empresa contratista, para que el dinero presupuestado pase a ser administrado por el PRONIED, para efecto de pagos directos, que permita garantizar la culminación de la obra en un plazo de 05 meses aproximadamente.
De otro lado, la empresa contratista viene solicitando a Defensa Civil del municipio local, un informe de riesgo por unas erosiones de talud presentadas en la parte posterior de la infraestructura, provocado por las constantes lluvias de los meses de febrero y marzo, y con ello solicitar al PRONIED una ampliación de presupuesto, por considerar que la misma no se encuentra presupuestada en el expediente técnico.
Por la tarde, la obra fue visitada por representantes del Ministerio Público, Defensoría del Pueblo, Directivos del Colegio Billinghurst, el Asesor del Gobernador Regional y el Congresista de la República, quienes dialogaron con representantes de la empresa contratista.