Docente de IEBR “Nina Maria” de Iberia, fue premiado por “Asociación Empresarios por la Educación” como proyecto semifinalista

Nota de prensa
La Asociación “Empresarios por la Educación” es un Organismo No Gubernamental sin fines de lucro que desde hace 11 anos viene apoyando la educación del Peru, y que desde hace 04 anos promueve el concu
https://dredmdd.gob.pe/img/noticias/NOT20180720-3421D.jpg

20 de julio de 2018 - 12:00 a. m.

La Asociación “Empresarios por la Educación” es un Organismo No Gubernamental sin fines de lucro que desde hace 11 años viene apoyando la educación del Perú, y que desde hace 04 años promueve el concurso “Soluciones para el Futuro”, para premiar la creatividad de docentes y estudiantes de Educación Básica Regular de instituciones educativas públicas.

Hasta nuestra ciudad llegó la C.P.C.C. Viviana Vigo Teran, Jefe de Administración y Finanzas de esta Asociación sin fines de lucro, dio a conocer que su institución por primera vez premia a un docente de Madre de Dios y que seguirán apostando por la creatividad innovadora de los docentes de esta región. Luego realizó la premiación a un docente de la provincia de Tahuamanu, quien resultó elegido por el comité calificador nacional junto a 24 docentes  del país como semifinalista por Madre de Dios.

Samuel Mamani Torres, docente contratado del área de Educación para el Trabajo en la I.E.B.R. “Niña María” del Distrito de Iberia, el pasado año participó de este concurso nacional con el proyecto “Reciclando latas de leche” y mereció la calificación de semifinalista y por tanto el premio de 01 Galaxy Tablet Samsung, el mismo que fue entregado en ceremonia realizada en la sala de reuniones de la Dirección Regional de Educación, con presencia del Lic. Max Flores Moreno, actual Director de Gestión Institucional encargado de la Dirección Regional de Educación, así como del Director encargado de la Dirección de Gestión Pedagógica Dr. Jorge Dorregaray Carbajal, el Director de Asesoría Jurídica Dr. Luis Zavala Pacherrez.

Al recibir este premio, el profesor Samuel Mamani Torres, expresó que el presente año presentará otro proyecto a este concurso, relacionado con la piscicultura como parte de la sostenibilidad para la alimentación de los estudiantes de Jornada Escolar Completa.

Este concurso nacional busca reconocer ideas de proyectos de innovación, ciencia y/o tecnología que aporten a la mejora de la realidad de una comunidad, producto del trabajo articulado entre docentes y estudiantes desde el quinto de primaria hasta el quinto de secundaria de instituciones educativas públicas y que sean sostenibles en el tiempo para poder tener continuidad mediante apoyo del Gobierno Regional o de la Municipalidad.

“Soluciones para el futuro” es una iniciativa de Samsung Electronics Perú S.A.C. para promover el desarrollo de proyectos de innovación, ciencia y tecnología y que tiene en la “Asociación Empresarios por la Educación”, el aliado estratégico para promover este concurso nacional, como parte de su programa de responsabilidad social.