PREVAED Madre de Dios brinda asistencia técnica a especialistas de las provincias sobre respuestas frente a emergencias y desastres
Nota de prensa19 de julio de 2018 - 12:00 a. m.
Con la finalidad de seguir mejorando las capacidades de respuesta de los docentes y estudiantes en las tres provincias de Madre de Dios, el Programa Presupuestal 068 de Prevención de Reducción de la Vulnerabilidad y Atención de Emergencias por Desastres-PREVAED- realizó durante dos días, un Taller de Asistencia Técnica en la Respuesta del Sistema Educativo frente a Emergencia y Desastre para los miembros de la Comisión de Gestión de Riesgo de Desastres de la Dirección Regional de Educación y las UGELs de Tambopata, Manu y Tahuamanu.
La apertura de este evento fue dada por la Mg. Ruth Zavaleta Mercado, Directora de la UGEL Tambopata, quien resaltó la importancia de estar preparados para actuar ante cualquier fenómeno de la naturaleza que pueda provocar interrupción de las actividades educativas y que pueda dañar la integridad física de los estudiantes, así como los materiales educativos y la propia infraestructura educativa.
La metodología del desarrollo del evento fue explicado por el Ing. Miguel Ludeña Torre, Coordinador Regional del PREVAED en Madre de Dios, precisando la realización de dos sesiones por día con los protocolos de respuestas en los diferentes niveles educativos
Una introducción del evento y muestra visual donde se identifican las vulnerabilidades existentes en las infraestructuras de muchas instituciones educativas fue dada a conocer por el Coordinador PREVAED de la Ugel Tambopata Prof. Víctor Altamirano Salinas.
La Lic. Indira Álvarez Asencio, Especialista de la Oficina de Defensa Nacional de Gestión de Riesgos y Desastres del Ministerio de Educación, fue la encargada de explicar sobre la Activación de los Centros de Operaciones de Emergencia, la operatividad de los Planes de contingencia y evaluación de los daños y el análisis de las necesidades mediante fichas EDAN-MINEDU. Otro de los temas abordados fue la realización del reporte de emergencias por niveles y las acciones de rehabilitación para la emergencia y la continuidad del servicio educativo, considerando el monitoreo y seguimiento de las actividades de respuesta implementados, las actividades pedagógicas, actividades de soporte socioemocional y actividades lúdicas, ubicación de espacios seguros. También se hizo un análisis de las responsabilidades de las Comisiones de Gestión de Riesgo de la DRE y las Ugeles.
Este Taller de Capacitación fue clausurado por el Ingª Miguel Ludeña Torre, Coordinador Regional del PREVAED en Madre de Dios, quien a nombre del Director Regional de Educación, solicitó a los especialistas poder replicar en sus colegas y estudiantes las acciones de respuesta que permitan organizarse adecuadamente frente a un evento adverso