Dirección Regional de Educación y la UNAMAD realizan el lanzamiento de “Divertieduca 2018” Megaferia de Ciencia, Arte y Cultura
Nota de prensa2 de julio de 2018 - 12:00 a. m.
Será Hoy en Auditorio de la UNAMAD a las 10 de la mañana.
Una oportunidad de aprender divirtiéndote, te brindarán la Dirección Regional de Educación y la UNAMAD, mediante la presentación de la “MEGAFERIA DE CIENCIA, ARTE Y CULTURA-“DIVERTIEDUCA” que realizarán los días 24 y 25 de agosto en la ciudad universitaria de la UNAMAD.
Hoy a horas 10 de la mañana, los organizadores de este gran evento, realizarán en el Auditorio de la UNAMAD el lanzamiento oficial de esta Megaferia de Ciencia, Arte y Cultura, para dar a conocer todos los pormenores de lo que será esta presentación dirigida a toda la comunidad estudiantil y a la población en general.
El profesor César Mejía Rodríguez, Coordinador de esta Megaferia, señaló que los asistentes podrán disfrutar de múltiples actividades mediante la presentación que harán los estudiantes de las instituciones educativas, de todas las actividades realizadas en los diferentes concursos que organiza el Ministerio de Educación durante el año.
DIVERTIEDUCA, la Megaferia Científica, artística y cultural de Madre de Dios que será organizada por la Dirección Regional de Educación y la Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios, permitirá apreciar los concursos de Los Juegos Florales Escolares Nacionales, el Concurso Nacional de Narrativa y Ensayo “José María Arguedas” La Feria Nacional de Ciencia y Tecnología “Eureka”, el Concurso Nacional “Crea y Emprende”.
Los jóvenes investigadores presentarán a la colectividad, los resultados de sus investigaciones y propuestas de solución a la problemática local. La UNAMAD con su política educativa de puertas abiertas presentará “Diverticiencia” como una oportunidad para aprender, física. Química, matemáticas y anatomía de una forma divertida. También se podrá apreciar las iniciativas de Madre de Dios, Acre y Pando sobre el cuidado integral del agua mediante el tema “Cuidando el agua del planeta desde la región MAP”.
En el ámbito de demostración de talentos habrá teatro, música, danza tradicional y moderna como expresión artística y cultural. Como avances de ciencia se presentará Robótica y programación y finalmente, los asistentes podrán jugar y aprender mediante las damas chinas, SUDOKU, trompo, ajedrez, ludo y otros juegos.
Importantes instituciones como USAID, CINCIA, IIAP, ACCA, Sociedad Zoológica de Frannfort, AIDER, entre otros, apoyarán con su auspicio.