Reunión de prensa, Directora Nacional de Educación Inicial dio a conocer acciones del Minedu con el magisterio y docentes

Nota de prensa
Senaló “se aplicaran normas vigentes a quienes interrumpan las labores escolares”. Para dar a conocer las acciones que el MINEDU a realizado y viene realizando para cumplir el compromiso asumido con e

21 de junio de 2018 - 12:00 a. m.

Señaló “se aplicarán normas vigentes a quienes interrumpan las labores escolares”.

Para dar a conocer las acciones que el MINEDU a realizado y viene realizando para cumplir el compromiso asumido con el magisterio nacional y los docentes del país, así como tomar conocimiento de la problemática educativa en Madre de Dios, la Directora Nacional de Educación Inicial del Ministerio de Educación Patricia González Simon, acompañada del Director Regional de Educación Mg. Luís Alberto Rodrigo Mamani y su equipo directriz, sostuvo una reunión de prensa con los periodistas y corresponsales de medios nacionales de nuestra ciudad.

La representante del MINEDU, indicó que el pasado año luego de sostener continuos diálogos en mesas de trabajo con la dirigencia nacional del SUTEP se suscribieron una serie de compromisos que a la fecha el sector educación viene cumpliendo.

Señaló que desde noviembre del pasado año se incrementó el piso salarial a 2,000 soles, beneficiándose con este incremento los docentes contratados. Se viene realizando el pago de asignaciones adicionales por encargatura a directivos jerárquicos y especialistas. Se mejoró  el tema de la evaluación de desempeño y se tuvo la satisfacción de que de los 5,500 docentes del nivel inicial que dieron esta evaluación solo fueron desaprobados 38 docentes, los mismos que durante 06 meses serán capacitados para que puedan volver a rendir una nueva prueba. También indicó que ya se dio la transferencia de 200 millones de soles para el pago de las sentencias judiciales del sector,  entre otros beneficios.

Ante interrogantes de los periodistas sobre las acciones a tomar en relación a la huelga del magisterio, señaló enfáticamente, que el sector educación aplicará los descuentos que correspondan por los días no laborados y que este año no habrá recuperación de clases por que se demostró el pasado año, que no funcionó para beneficio de los estudiantes y que se aplicarían las normas legales vigentes para el reemplazo de los docentes contratados que interrumpan sus labores de enseñanza.

A su turno el Director Regional de Educación indicó que la paralización de labores solo se venía dando en un sector de la provincia de Tambopata y que de los más de 2,700 docentes solo tenía un reporte de 266 docentes que acatan esta paralización, la misma que no es acatada en las provincias del Manu y Tahuamanu, donde se vienen realizando las labores educativas con normalidad.

Al final, la Directora Nacional de Educación Inicial y el Director Regional de Educación, saludaron a las instituciones educativas y a los docentes que vienen apostando por mejorar la educación de sus estudiantes e hizo un llamado a los padres de familia a comprometerse con la educación de sus hijos.