Directores y Docentes del Tahuamanu fueron capacitados sobre temas de enfoque ambiental
Nota de prensa10 de mayo de 2018 - 12:00 a. m.
Los directores y docentes de los comités de medio ambiente de las instituciones educativas focalizadas, de los niveles de inicial, primaria y secundaria de la provincia de Tahuamanu fueron capacitados en Gestión de Medio Ambiente por especialistas del Parque Nacional Alto Purús y la Sociedad Zoológica de Frankfurt.
Este evento de fortalecimiento de capacidades se llevó a cabo en el auditorio de la I.E. Niña María del distrito de Iberia y fue inaugurado por la Dra. María Inés Atauchi Polanco, actual Directora de la Unidad de Gestión Educativa Local Tahuamanu, quien saludó la presencia de los especialistas del Parque Nacional Alto Purús en la provincia de Tahuamanu, para fortalecer capacidades de los docentes en temas relacionados con el enfoque ambiental para su aplicación en las instituciones educativas.
Como se recordará, hace poco la Dirección Regional de Educación y los directivos del Parque Nacional del Manu y del Parque Nacional Alto Purús, suscribieron un convenio tripartito que permitirá promover y realizar acciones de fortalecimiento de capacidades en temas ambientales al personal docente de instituciones educativas y programas educativos de todo el ámbito regional de nuestro departamento.
El Ingeniero Percy López, especialista en educación ambiental de la Sociedad Zoológica de Frankfurt fue el encargado de realizar la presentación del evento y detallar las acciones de apoyo pedagógico que brindarán en temas ambientales tanto a directivos como docentes con la finalidad de que puedan tener un mejor manejo en la gestión pedagógica institucional. Luego junto al profesor Fermín Tola Escobar, especialista de educación ambiental de la Ugel Tahuamanu realizaron el detalle sobre la elaboración del Proyecto Educativo Ambiental Integrado (PEAI) para que las instituciones educativas puedan cumplir con los logros ambientales 2018 según la matriz diseñada por el Ministerio de Educación.
Como ponente invitada, la profesora Nancy Campana Delgado, docente de la I.E. Emblemática Guillermo Billinghurst fue la encargada de capacitar el tema de Inserción del Proyecto Educativo Ambiental Integrado (PEAI) a los Instrumentos de Gestión como la Programación Anual de Trabajo (PAT), el Plan Operativo Institucional (POI) el Reglamento Interno, la Programación Anual y las Unidades y Secciones de Aprendizaje, temas que permitirán un mejor manejo de la gestión institucional y pedagógica, de acuerdo a los requerimientos del Plan Nacional de Educación Ambiental.