MINEDU amplia plazo para poder postular a docentes a condecoración con “Palmas Magisteriales 2018”
Nota de prensa4 de mayo de 2018 - 12:00 a. m.
Podrán ser postulados hasta el 15 de mayo.
El Ministerio de Educación dio a conocer la ampliación del plazo previsto para la recepción de las postulaciones a la condecoración de “Palmas Magisteriales 2018”, la misma que fue ampliada hasta el martes 15 de mayo, brindando de esta manera la posibilidad de poder postular a nuevos docentes o profesionales de otras carreras que merezcan ser reconocidos por el estado peruano.
Sobre el particular, el Director Regional de Educación Mg. Luís Alberto Rodrigo Mamani manifestó que esta ampliación permitirá que algunos docentes y profesionales de otras carreras que destacan por su aporte a la mejora de la educación en el campo pedagógico, tecnológico, cultural u otro campo relacionado con la educación puedan ser postulados para recibir las Palmas Magisteriales que otorga el estado en los Grados de Educador, Maestro y Amauta.
El titular de educación en Madre de Dios volvió a reiterar el llamado a los gremios sindicales a las APAFAS gobiernos locales, colegios profesionales, organizaciones sociales y de base y a las propias instituciones educativas para que puedan presentar la postulación de un docente que merezca el reconocimiento en el grado de Educador o Maestro, así mismo instó a la dirigencia sindical del magisterio y al Colegio de profesores para que aprovechando esta ampliación, puedan presentar sus postulantes hasta este 15 de mayo, considerando que existen docentes con trayectoria reconocida tanto en zona urbana como rural.
En cada UGEL se encuentra designado un especialista para que coordine y oriente a los interesados sobre la presentación de los expedientes de postulación que pueden ser presentados en las Ugels de cada provincia y que estos puedan posteriormente ser remitidos a la Oficina de Trámite Documentario de la DRE.
El GRADO DE EDUCADOR, reconocerá a docentes en actividad por su destacada labor pedagógica, por su calidad educativa y dedicación a los estudiantes y tener conducta ejemplar como maestro (a) EL GRADO DE MAESTRO, para maestro, maestra u otro profesional que ejerza o haya ejercido la docencia, por su excepcional trayectoria educativa reconocida a nivel nacional y regional y finalmente el GRADO DE AMAUTA que reconoce al maestro, maestra u otro profesional que con su trabajo haya contribuido al desarrollo de la educación, la ciencia y la cultura de nuestro país.
Los condecorados recibirán Resolución Ministerial de Felicitación y un Diploma de Reconocimiento. Quienes logren el Grado de Educador una bonificación de 1,000 soles mensual de por vida, los que alcancen el Grado de Maestro una bonificación de 1,500 soles mensual de por vida y para el Grado de Amauta el Estado les otorgará una bonificación por única vez de 15,000 soles.