Educadores de Peru, Brasil y Bolivia iniciaran Campana Trinacional “Cuidando el Agua del Planeta Desde la Región MAP.”

Nota de prensa
En Madre de Dios, campana sera liderada por Dirección Regional de Educación. Producto de las continuas reuniones de educadores y aliados estratégicos dedicados al cuidado del medio ambiente en los pai

16 de marzo de 2018 - 12:00 a. m.

En Madre de Dios, campaña será liderada por Dirección Regional de Educación.

Producto de las continuas reuniones de educadores y aliados estratégicos dedicados al cuidado del medio ambiente en los países de Bolivia, Perú y Brasil, se estará desarrollando  una campaña de difusión y actividades al que han denominado “Cuidando el agua del planeta desde la Región MAP”.

El 22 de marzo se iniciará esta campaña y continuará hasta el mes de junio, coincidiendo con las celebraciones de las festividades por “El Día del Medio Ambiente”. Durante el tiempo que dure la campaña, los estudiantes y los docentes podrán profundizar sobre la problemática del agua, investigar y divulgar propuestas sobre diversos aspectos que tengan relación con el líquido elemento.

Los Departamentos de Pando en Bolivia y Madre de Dios en Perú, así como el Estado de Acre en Brasil son integrantes del Grupo MAP, que agrupa a diversos sectores públicos y privados preocupados por realizar acciones conjuntas que beneficien el desarrollo de acciones relacionadas con la educación, la salud, el medio ambiente, la ciencia, la tecnología entre otros campos.

Esta campaña busca motivar en la población y sobre todo en los estudiantes, la importancia del agua como líquido elemental para nuestra existencia y para la conservación de nuestros bosques, por lo que es necesario que la población y sobre todo los estudiantes puedan entender que no se puede desperdiciar el agua, que se tiene que cerrar bien los caños para evitar la fuga de agua manifestó el Lic. César Mejía Rodríguez, Director de Gestión Pedagógica der la Dirección Regional de Educación de Madre de Dios.

Como motivación para los docentes y estudiantes que participen en esta campaña se está generando mecanismos de reconocimiento como el intercambio de conocimientos de docentes y estudiantes con sus pares del Estado de Acre en Brasil. Así mismo se impulsará la producción científica e intercambio de aprendizajes entre docentes permitiendo socializar los logros alcanzados mediante el Congreso de Educación Ambiental que debe de efectuarse los días 06 y 07 de setiembre.

Considerando el eslogan del MINEDU “Todos juntos por un Buen Año Escolar 2018” se suman a esta campaña la ONG “CINCIA” La Agencia para el Desarrollo Internacional “USAID” la Universidad de Waker Forest. UFAC-Brasil, Herencia-Bolivia, Fundación Mac Arthur y las instituciones miembros del “COPREDAM” de Perú, Brasil  y Bolivia.